Necesito el divorcio. Ya existe una orden final de custodia y manutención. (Divorcio)
Familia, divorcio e hijos
Descripción general
Descripción general de la guía
¡AVISO! Estas instrucciones proveen information generalizada y no substituyen el consejo y ayuda de un abogado.
Este conjunto de herramientas le informa sobre cómo obtener un divorcio cuando ya existe una orden final de custodia y manutención de sus hijos y usted no desea cambiar esa orden.
TexasLawHelp.org tiene instrucciones para divorcios no disputados. Su divorcio es indiscutible si se puede terminar por acuerdo o por defecto.
- Su divorcio puede terminarse por acuerdo si usted y su cónyuge están de acuerdo con todos los asuntos (incluida la custodia, las visitas y la manutención de los hijos) y ambos están dispuestos a firmar los formularios de divorcio.
- Su divorcio puede terminarse por defecto (sin su cónyuge) si su cónyuge recibe la notificación y su cónyuge no presenta una respuesta ni se presenta en la corte.
Su divorcio es impugnado si su cónyuge presenta una respuesta o renuncia al servicio y no firma el Decreto Final de Divorcio. Para finalizar un divorcio impugnado, debe programar su caso para la audiencia final y avisarle a su cónyuge con al menos 45 días de anticipación de la audiencia. Es importante hablar con un abogado si su caso es impugnado.
Para obtener información general sobre el divorcio, lea las Preguntas Frecuentes y los artículos relacionados. Si desea solicitar el divorcio, utilice las Instrucciones y los Formularios.
- Use el primer conjunto de instrucciones si su divorcio es de mutuo acuerdo.
- Use el segundo conjunto de instrucciones si no cree que su cónyuge participe en el proceso del divorcio.
No use este conjunto de herramientas si:
- la orden existente no incluye a todos los hijos que usted y su cónyuge tienen juntos, – o –
- la orden existente es una orden temporal, – o –
- la orden existente es una orden de protección de violencia familiar, – o –
- quieres cambiar el orden existente.
Common questions about Divorcio
Puede ser peligroso durante un divorcio. Si está preocupado por su seguridad o la de sus hijos, llame a National Domestic Violence 24 Hour Hotline al 1-800-799-SAFE (7233). Ellos pueden referirlo en español a las ayudas en su comunidad.
Para recibir ayuda legal, también puede llamar a:
- Texas Advocacy Project Hope Line at 1-800-374-HOPE (4673)
- Advocates for Victims of Crime at 1-888-343-4414
Para situaciones involucrando abuso sexual, también puede llamar:
- Legal Aid for Survivors of Sexual Assault at 1-800-991-5153
Si usted es un inmigrante, también puede llamar a:
- Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services (RAICES) 512-994-2199
En caso de una emergencia, favor de llamar al 911.
Aprenda más en la sección de Protección contra la Violencia y el Abuso de este sitio web.
No tiene que tener a un abogado para abrir o responder a un caso de divorcio. Sin embargo, los casos de divorcio pueden ser complicados y sus derechos de padre, sus bienes, y su dinero pudieran estar en riesgo.
Es una buena idea hablar con un abogado de derecho de familia sobre su situación particular. Los abogados que practican el derecho de familiase especializan en ello y realizan casos como los divorcios. Un abogado con esa especialidad puede explicarle sus derechos y opciones.
Es muy importante hablar con un abogado si cualquiera de lo siguiente es verdad.
- Si teme por su seguridad o la de sus hijos.
- Si tiene un caso contencioso.
- Su cónyuge tiene un abogado.
- Usted o su cónyuge tienen una casa, fondos jubilatorios, un negocio, otra propiedad de valor o mucha deuda.
- Necesita apoyo conyugal (manutención).
- Usted y su cónyuge tiene un hijo discapacitado.
- Usted o su cónyuge están el proceso o piensan declararse en bancarrota.
- Tienen un matrimonio del mismo sexo y usted y su cónyuge tienen un niño pero no hay una adopción u otra orden judicial indicando que los dos son padres.
Si necesita ayuda buscando a un abogado, puede:
- usar nuestro Buscador de Ayuda Legal para buscar un servicio de referencia de abogados, oficina de asistencia legal o centro de auto ayuda en su área.
- mirar nuestro Calendarario de Clínicas Legales para clínicas legales gratuitas en su área.
- usar nuestro servicio de Hacer una Pregunta para hablar por internet con un abogado o estudiante de derecho.
Puede presentar un divorcio en Texas si usted o su cónyuge ha vivido:
- en Texas por lo menos 6 meses, y
- en el condado donde va a presentar el divorcio por lo menos 90 días.
Vea la sección 6.301 del Código de Familia de Texas / See Texas Family Code Section 6.301.
Nota para las familias en el servicio militar: Si usted está en el servicio militar u otro servicio de gobierno y se encuentra fuera de Texas usted puede presentar su divorcio en Texas si:
- Texas ha sido su hogar para usted o su cónyuge por lo menos 6 meses y
- el condado donde usted planea presentar el divorcio ha sido el condado de hogar de cualquiera de los cónyuges por lo menos 90 días.
La misma regla aplica si usted acompaña a su cónyuge que está cumpliendo con su servicio militar u otro servicio de gobierno fuera de Texas. Si Texas es su hogar, el tiempo que pase fuera de Texas con su cónyuge cuenta como tiempo pasado en Texas.
Vea la sección 6.303 del Código de Familia de Texas/See Texas Family Code Section 6.303.
Nota para familias militares con niños: hable con un abogado si usted y su cónyuge tienen hijos juntos y sus hijos han vivido en otro estado o país durante los últimos 6 meses. Es posible que un tribunal de Texas no tenga jurisdicción para dictar órdenes sobre sus hijos.
Siempre y cuando usted cumpla con los requisitos para un divorcio, usted puede divorciarse en Texas incluso si su cónyuge vive en otro estado.
Nota: El tribunal tiene que tener jurisdicción personal sobre el cónyuge que vive fuera del estado para incluir órdenes en su divorcio que impongan una obligación personal hacia su cónyuge como lo fuera el ordenar al cónyuge a pagar una deuda o a pagar manutención de menores. La Petición Original de Divorcio incluye una lista de situaciones que le dan al Juez jurisdicción personal sobre el cónyuge que vive fuera del estado. Seleccione cualquiera que aplique en su caso. Hable con un abogado si ninguno aplica en su caso o si tiene preguntas sobre la jurisdicción personal.
Antes de que pueda presentar un nuevo caso de divorcio, todos los casos de divorcios deben ser desestimados. Tiene que informar al juez sobre todos los otros casos judiciales entre usted y su cónyuge. Si un caso anterior sigue activo, podría suceder que el tribunal no tenga jurisdicciónen el nuevo caso. Hable con un abogado si tiene un caso anterior que podría estar activo.
Instrucciones y formularios
Instrucciones y formularios
¡AVISO! Estas instrucciones proveen information generalizada y no substituyen el consejo y ayuda de un abogado.
Estas instrucciones explican los pasos básicos en un divorcio de mutuo acuerdo, cuando existe una orden final del juez sobre la custodia y manutención de sus hijos vigente, y no desea hacer cambios a la orden. Cada paso incluye un enlace a uno o varios formularios necesarios para ese paso.
Siga estas instrucciones si:
- usted y su cónyuge están de acuerdo en todas las cuestiones y ambos firmarán los formularios judiciales necesarios, - además –
- hay una orden judicial final vigente sobre la cutodia y manutención de sus hijos, – además –
- usted no desea hacer cambios a dicha orden.
No use estas instrucciones si la orden de custodia y manutención de sus hijos:
no incluye a todos los hijos que usted y su cónyuge tienen en común, – o –
- es una orden temporal, – o –
- es una orden de protección por violencia familiar, – o –
- usted desea hacer cambios a dicha orden.
Ha leido la sección de Preguntas Frecuentes y Artículos relacionados?
Las presentes instrucciones forman parte del siguiente conjunto de herramientas proveído por TexasLawHelp.org: Necesito un divorcio. Tenemos hijos menores de edad. Existe una orden final vigente sobre la custodia y manutención de los hijos.
Checklist Steps
Es importante que presente su divorcio en el condado correcto. Si presenta su petición en el condado equivocado, su caso será cerrado.
Puede presentar el divorcio en el condado dónde reside usted o su cónyuge, siempre y cuando que usted o su cónyuge llene los siguientes requisitos de residencia:
- Usted puede presentar un divorcio en el condado donde vive siempre y cuando:
- usted ha vivido en dicho condado por lo minimo los últimos 90 días- y -
- usted ha vivido en Texas por lo mínimo los últimos 6 meses.
- O, usted puede presentar el divorcio en el condado donde reside su cónyuge, siempre y cuando:
- su cónyuge ha vivido en dicho condado por lo mínimo los últimos 90 días- y -
- su cónyuge ha vivido en Texas por lo mínimo los últimos 6 meses.
Si ninguno de los dos llena los requisitos de residencia, consulte con un abogado.
Para más información, lea las Preguntas Frecuentes: Presentando un Divorcio con Hijos cuando existen una Orden Final del Juez para la Custodia y Manutención.
Llene el siguiente formulario inicial:
- Petición Original de Divorcio (Paquete C) (llamado Petición por brevedad)
Usted presentará (entregará) la Petición al tribunal para comenzar el caso de divorcio. La Petitión les indica al juez y a su cónyuge que usted desea un divorcio e indica lo que desea que el juez ordene en el Decreto Final de Divorcio. Las Preguntas Frecuentes y Artículos relacionados incluidos en el conjunto de herramientas le ayudarán a entender sus opciones.
Cuando llene la Petición:
- Escriba sus respuestas en letra de molde con tinta azul o negra. No deje espacios sin contestar.
- Usted es el “peticionario” y su cónyuge es el “respondedor.”
- Consulte con un abogado si tiene preguntas o necesita ayuda.
Nota: La Petición pide su dirección. Su cónyuge recibirá una copia de la Petición. Si le preocupa que su cónyuge conozca su dirección, llame al 1-800-374-4673 para recibir un consejo legal gratis de parte de The Family Violence Legal Line (Línea de Información Legal sobre Violencia Familiar, en español).
¿Tiene una copia de la orden de custodia y manutención de sus hijos? Necesitará una copia sellada con la hora y fecha de la orden final del juez de custodia y manutención de sus hijos. Si ya tiene una copia, asegúrese que incluya la firma del juez. Si necesita una copia, obténgala de la oficina del secretario del distrito en el condado donde se hizo la orden.
¿Presentará su caso de divorcio en el mismo condado donde se hizo la orden sobre la custodia y manutención de sus hijos? Si sí, use el mismo número de causa y número de juzgado para su divorcio. Encontrará el número de causa y número de juzgado para la orden sobre sus hijos en la parte superior de la primera página de la orden. Escriba el mismo número de causa y número de juggado en la parte superior de la primera página de su Petición.
Nota: Si presentará su divorcio en un condado diferente, el secretario le dará nuevos números de causa y de juzgado.
Llene los siguientes formularios iniciales, si son requeridos por su caso:
- Civil Case Information Sheet / Formulario Informativo de Casos Civiles (requerido en todo caso)
- Information on Suit Affecting the Family Relationship / Información en las Demandas que Afectan la Relación entre Padre e Hijo (requerido en todo caso)
- Anexo: Declarción de la Parte Fuera del Estado (requerido sólo en caso de que usted o su cónyuge residan fuera del estado de Texas)
- Declaración sobre Incapacidad de Pagar Cuotas del Tribunal (use sólo si no puede pagar la cuota necesaria para presentar su caso). Puede llamar a la oficina del secretario para saber la cuota necesaria para presentar su caso. Aprenda más aquí: Cuotas del Tribunal y Exenciones.
Haga dos copias de los siguientes formularios iniciales completados:
- Petición Original de Divorcio
- Anexo: Declaración de una Parte de Residir Fuera del Estado (solamente si usted o su cónyuge reside fuera del estado de Texas)
- Declaración sobre Incapacidad de Pagar Cuotas del Tribunal (sólo si está solicitando una exención de las cuotas del tribunal)
Presente (entregue) al tribunal el formulario Petición que llenó además de los formularios inciales adicionales.
- Para presentar sus formularios por internet, vaya a E-File Texas ya siga las instrucciones.
- Para presentar sus formularios en persona, lleve la Petición y los formularios iniciales (y sus copias) a la oficinal del secretario de distrito en el condado que usted determinó es el adecuado para presentar su divorcio.
En la oficinal del secretario:
- Entregue su Petición y los formularios iniciales adicionales (y sus copies).
- Pague la cuota para abrir su caso (o presente una Declaración sobre Incapacidad de Pagar Cuotas del Tribunal si no tiene los medios para pagar). Llame con antelación a la oficina del secretario para saber la cuota necesaria para presentar su caso.
- Consulte con el secretario si existe una orden local vigente la cual debe seguir o adhereir a sus documentos.
- Consulte con el secretario si esisten reglas locales o procedimientos locales de los cuales debe saber sobre su divorcio.
- Si está presentando su demanda de divorcio en el condado donde la orden sobre la custodia y manutención de sus hijos fue hecha, pídale al secretario que registre su caso de divorcio en la misma corte o número de juzgado y bajo el mismo número de causa. Si está presentando su divorcio en un condado diferente, el secretario escribirá su nuevo "número de causa" y nuevo "número de juzgado" en la parte superior de la primera página de su Petición. (Escriba estos números en la parte superior de toda hoja que presente en su caso de divorcio.)
- El secretario pondrá un "sello con la fecha y hora" en sus copias, como comprobante que los presentó. El secretario conservará la original y le regresará sus copias. Una copia es para usted y la otra para su cónyuge.
Entregue a su cónyuge:
- una copia sellada de su Petición Original de Divorcio, y
- el formulario en blanco Respuesta Original del Respondedor (Paguete C) o el formulario en blanco Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal (Paquete C).
¡ADVERTENCIA! No entregue personalmente ningún documento a su cónyuge si hubo violencia en su relación, especialmente si un juez ha firmado una Orden de Protección, ordenándole a usted o a su cónyuge a mantenerse alejado del otro. Como alternativa, puede pedir que se le notifique a su cónyuge de la demanda de divorcio. Si decide que alguien notifique a sucónyuge de la demanda, siga estas instrucciones: Instrucciones y Formularios para un Divorcio por Rebldia (Cuando existe una Orden Judical Final sobre la Custodia y Manutención de sus Hijos).
Pídale a su cónyuge que:
- Llene y firme el formulario titulado de Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal - o - el formulario titulado Respuesta Original del Respondedor.
Su cónyuge puede llenar y firmar cualquiera de los formularios.
El formulario titulado Renuncia de la Entrega Legal debe ser firmado en la presencia de un notario. Si su cónyuge desea firmar este formulario, pídale a su cónyuge que lo firme en la presencia de un notario después de que haya transcurrido por lo menos un día desde que presentó la Petición. De lo contrario, su cónyuge tendrá que hacerlo de nuevo.
El formulario titulado Respuesta Original del Respondedor no requiere que se firme en frente de un notario.
- entregue el formulario firmado a usted.
CONSEJO: Si su divorcio es de mutuo acuerdo, su cónyuge también debe firmar el formulario titulado Decreto Final de Divorcio. Le puede ahorrar tiempo llenar el Decreto Final de Divorcio, y mandarlo a la misma vez que envíe la Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o Respuesta. Lea el paso 5 para más información sobre cómo llenar el Decreto Final de Divorcio.
Llene el siguiente formulario, Decreto Final de Divorcio:
Cuando llegue el momento de finalizar su divorcio, le pedirá al juez que firme el Decreto Final de Divorcio. Al ser firmado por el juez, el Decreto Final de Divorcio finaliza su matrimonio y establece órdenes sobre su propiedad y deudas. Puede incluir órdenes adicionales, dependiendo de su caso.
El Decreto Final de Divorcio debe estar completamente llenado (con la excepción de la firma del juez) antes de presentarse al tribunal. Puede ser que usted y su cónyuge deseen llenar el formulario Decreto Final de Divorcio juntos.
Cuando llene el Decreto Final de Divorcio:
- Escriba sus respuestas en letra de molde con tinta azul o negra. No deje ningún espacio en blanco.
- Usted es el peticionario y su cónyuge es el respondedor.
- Consulte con un abogado si tiene preguntas o necesita ayuda.
Nota: Usted DEBE adherir una copia sellada con la hora y fecha de la orden final de custodia y manutención de sus hijos al Decreto Final de Divorcio. Asegúrese que su copia incluya la firma del juez. Si necesita una copia de la orden, obténgala de la oficina del secretario en el condado donde se hizo la orden.
Nota sobre los fondos jubilatorios: Si decide dividir los fondos jubilatorios (sin incluir un IRA), debe llenar un formulario adicional, llamado Órdenes Calificadas de Relaciones Domesticas (QDRO por sus siglas en inglés). TexasLawHelp.org no provee los formularios QDRO. Puede contactar a su empleador o administrador de beneficios jubilatorios y averiguar si tienen un modelo del formulario QDRO. Si no, debe contratar a un abogado para que le prepare el formulario QDRO. Si usa el formulario obtenido por medio de su empleador o administrador, todavía debe contratar a un abogado para revisarlo y asegurarse que no esté perdiendo beneficios importantes. Debe de tener el QDRO preparado antes de presentarse al tribunal, así el juez podrá firmarlo al finalizar el divorcio. Aprenda más aquí:
División de fondos jubilatorios en un Divorcio.
Algunos condados requieren que este documento sea revisado por un abogado, mientras que otros no. Debe hablar con la oficina del secretario del distrito en su condado sobre los requisitos locales. Si no es requisito, todavía es una buena idea que un abogado de derecho de familia revise su formulario de Decreto Final de Divorcio que usted completó. Los abogados de derecho de familia se especializan en casos sobre familias, como casos de divorcios.
Puede contratar un abogado de derecho familiar solo para revisar sus formularios. Esto se llama “representación de alcance limitado.” También puede hablar con un abogado sin costo en las clínicas legales gratuitas.
Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede:
- Usar nuestro Buscador de Ayuda Legal para encontrar un servicio de referencias a abogados, oficina de asistencia legal, o centro de auto ayuda en su área.
- Ver nuestro Calendario de Clínicas Legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
- Usar Hacer una Pregunta para chatear con un abogado o estudiante de derecho.
Pídale a su cónyuge que:
- revise y firme su Decreto Final de Divorcio, que llenó, y
- entregue el Decreto Final de Divorcio, firmado, a usted.
Nota: Asegúrese de que el Decreto Final de Divorcio esté completamente llenado antes de que su cónyuge lo firme. NO PUEDE hacer ningún cambio al Decreto después de que su cónyuge lo firme, a menos que su cónyuge escriba sus iniciales a lado de cada cambio.
Además, usted debe:
- firmar el formulario Decreto Final de Divorcio, y
- conservar el formulario firmado Decreto Final de Divorcio hasta que sea hora de finalizar el caso.
Nota: Si su cónyuge presentó una Respuesta Original del Respondedor o Renuncia al Derecho de Recibir Notificatión y se niega a firmar el Decreto Final de Divorcio, su caso se califica como disputado o contencioso. Para finalizar un divorcio disputado, debe programar una contenciosa audiencia final. Se require que le dé un aviso previo de 45 días de la audiencia a su cónyuge. Lea este artículo para aprender más: Como Programar una Audiencia Final (En Casos de Derecho de Familia) (How to Set a Contested Final Hearing (Family Law). Recuerde: Si su caso es disputado, siempre es mejor tener un abogado.
En la mayoría de los casos, debe de esperar un mínimo de 60 días antes de que pueda finalizar su divorcio.
Al contar los 60 días, fije el día que presentó su Petición Original de Divorcio en un calendario, de ahí cuente 60 días más (incluyendo fines de semanas y días feriados). Si el día 60 cae en fin de semana o día feriado, avance al próximo día laboral. Nota: Al contar el periodo de espera de 60 días, no cuente el día que presentó su Petición Original de Divorcio. El primer día es el día siguiente.
Sólo existen dos excepciones al periodo de espera de 60 días.
- Si su cónyuge ha sido encontrado culpable o recibió una sentencia diferida por un delito con índole de violencia familiar en contra de usted o un miembro de su hogar, no tendrá que esperar los 60 días.
- Si usted tiene una orden de protección u orden del magistrado vigente para la protección de emergencia contra su cónyuge debido a violencia familiar ocurrido durante su matrimonio, se le dará exención al periodo de espera de 60 dias.
Nota: Siempre tendrá la opción de esperar más de 60 días, pero su divorcio no puede ser
finalizado antes de los 60 días, a menos que una de las excepciones sean aplicables.
Llame a la oficina del secretario para saber dónde y cuándo el tribunal lleva a cabo los casos de mutuo acuerdo.
Imprima y repase el testimonio modelo (a continuación). Debe leer dicho testimonio al juez cuando se presente ante el juez para finalizar su divorcio. Asegúrese que todo incluido en el testimonio modelo sea verdadero para usted. Si no lo es, consulte con un abogado. Recuerde, todo que diga al juez debe ser verdadero y correcto. Puede ser acusado de un delito por mentir durante la audiencia.
Lea el siguiente artículo para más información: CONSEJOS para la Sala de Tribunal (TIPS for the Courtroom).
El día que decida finalizar su caso, lleve consigo los siguientes documentos:
- Una copia sellada con fecha y hora de entrega de su Petición Original de Divorcio; y
- El formulario titulado Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o Respuesta completado y firmado por su cónyuge (más una copia); y
- El formulario titulado Decreto Final de Divorcio que llenó en su totalidad y firmado por usted y su cónyuge con una copia sellada de la orden final de custodia y manutención de sus hijos adjunta; y
- Testimonio Modelo; y
- Su información completa en el formulario: Demanda que Afecta a la Relación Familiar; y
- Cualquier documento requerido adicionalmente para su caso individual, como las Órdenes Calificadas de Relaciones Domésticas (QDRO) firmados por usted y su cónyuge si decide dividir los fondos jubilatorios.
Al llegar al tribunal, vaya a la oficina del secretario.
- Presente la Respuesta Original del Respondedor o Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal llenado y firmado por su cónyuge. Pídale al secretario que selle su copia. Lleve consigo la copia que contenga el sello del tribunal.
- Pregunte al secretario si necesita el expediente judicial o el docket sheet (un papel del secretario que lista todo lo que se presentó en su caso).
Al entrar a la sala del tribunal, avísele al secretario que está presente y entréguele sus documentos. Tome asiento hasta que el juez llame su caso.
Cuando el juez llame su caso, avance al frente de la sala hasta pararse en frente del estrado del juez. El juez le pedirá que levante su mano derecha y jure decir la verdad. Puede ser que el juez le haga preguntas o le pida que lea su testimonio. Tenga su testimonio listo. El juez escuchará lo que diga y revisará sus documentos. Si todo está en orden, el juez firmará el Decreto Final de Divorcio.
Después de que el juez firme su Decreto Final de Divorcio, regrese a la oficina del secretario.
- Entregue el Decreto Final de Divorcio y cualquier otra orden firmada por el juez. Su divorcio NO está finalizado hasta que cumpla este paso.
- Obtenga una copia certificada de su Decreto Final de Divorcio, y cualquier otra orden firmada por el juez, durante su visita. Puede ser que el secretario le cobre por las copias certificadas.
Envié una copia sellada de su Decreto Final de Divorcio a su cónyuge, además de cualquier otra orden firmada por el juez.
Siga los siguientes pasos, si aplican:
- Si su nombre fue cambiado, lleve una copia certificada de su Decreto Final de Divorcio a las siguientes agencias:
- Oficina local de La Administración de Seguro Social (SSA) para cambiar su tarjeta de seguro social.
- Oficina local del Departamento de Seguridad Pública (DPS) para cambiar su licencia de conducir o carnet de identificación estatal.
- Oficina del condado local de Registro de Votantes para cambiar su tarjeta de votacion. (Para más información, contacte al Texas Secretary of State/ Secretaria de Estado de Texas.)
- Contacte al U.S. State Department/ Departamento de Estado para cambiar su nombre en su pasaporte americano.
- Trasfiera los títulos de los automóviles. Si un automóvil (que no esté sólo en su nombre actualmente) le fue otorgado, entregue una copia certificada del Decreto Final de Divorcio a la oficina de impuestos en su condado, y aplique por un título. Para esto, el Decreto Final de Divorcio tiene que tener el número de identificación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés).
- Para cambiar el nombre de los bienes inmuebles (casa o terreno), presente los documentos correspondientes de títulos en la oficina de registros de bienes inmuebles en el condado donde se ubique la propiedad.
- Si el juez firmó una QDRO dividiendo una cuenta jubilatoria, mande por correo certificado con acuse de recibo una copia certificada del QDRO al administrador del plan jubilatorio. Si no cumple con este paso, no recibirá su porción de los fondos jubilatorios.
- Actualice el nombre del beneficiario/a de su testamento, póliza de seguro de vida además de todas las cuentas financieras según sea necesario.
¡AVISO! Estas instrucciones proveen information generalizada y no substituyen el consejo y ayuda de un abogado.
Estas instrucciones explican los pasos básicos en un divorcio por defecto, cuando existe una orden judicial final vigente sobre la custodia y manutención de sus hijos, y no desea hacer cambios a la orden. Cada paso incluye un enlace a uno o varios formularios necesarios para ese paso.
“Por Defecto” es cuando se le da el aviso legal a su cónyuge de los documentos iniciales de divorcio, y su cónyuge no presenta una respuesta con el tribunal. Si su cónyuge recibe el aviso legal y falla en responder (no presenta una respuesta por escrito en el tribunal), usted puede finalizar su divorcio sin su cónyuge.
Siga estas instrucciones si:
- usted no cree que su cónyuge participará en los procedimientos del divorcio, - y -
- hay una orden final vigente para la custodia y manutención de sus hijos, – y–
- usted no desea hacer cambios a dicha orden.
No use estas instrucciones si la orden de custodia y manutención de sus hijos:
- no incluye a todos los niños que usted y su cónyuge tienen en común, – o –
- es una orden temporal, – o –
- es una orden de protección por violencia familiar, – o –
- Usted desea hacer cambios a dicha orden.
Estas instrucciones forman parte del conjunto de herramientas proveido por TexasLawHelp.org: Necesito un divorcio. Tenemos hijos menores de edad. Existe una orden final vigente sobre la custodia y manutención de niños.
Checklist Steps
Es importante que presente su divorcio en el condado correcto. Si presenta su petición en un condado equivocado, su caso será cerrado y perderá la cuota que pagó al presentar su caso.
Puede presentar el divorcio en el condado dónde reside usted o su cónyuge, siempre y cuando que usted o su cónyuge llene los siguientes requisitos de residencia:
- Usted puede presentar un divorcio en el condado donde vive siempre y cuando:
- usted ha vivido en dicho condado por lo mínimo los últimos 90 dias, - y-
- usted ha vivido en Texas por lo mínimo los últimos 6 meses.
- O, usted puede presentar el divorcio en el condado donde reside su cónyuge, siempre y cuando:
- su cónyuge ha vivido en dicho condado por lo mínimo los últimos 90 días, -y-
- su cónyuge ha vivido en Texas, por lo mínimo los últimos 6 meses.
Si ninguno de los dos llena los requisitos de residencia, consulte con un abogado.
Para más información, lea las Preguntas Frecuentes: Presentando un Divorcio con Hijos cuando hay una Orden Final del Juez Para la Custodia y Manutención.
Llene el siguiente formulario inicial:
- Petición Original de Divorcio (Paquete C) (llamada Petición por brevedad)
Usted presentará (entregará) la Petición al tribunal para comenzar el caso de divorcio. La Petición le indica al juez y a su cónyuge que usted desea un divorcio e indica lo que desea que el juez ordene en el Decreto Final de Divorcio. Las Preguntas Frecuentes y Articulos relacionados incluidos en el conjunto de herramientas le ayudarán a entender sus opciones.
Cuando llene la Petición:
- Escriba sus respuestas en letra de molde con tinta azul o negra. No deje espacios sin contestar.
- Usted es el “peticionario” y su cónyuge es el “respondedor.”
- Consulte con un abogado si tiene preguntas o necesita ayuda.
Nota: La Petición pide su dirección. Su cónyuge recibirá una copia de la Petición. Si le preocupa que su cónyuge conozca su dirección, llame al 1-800-374-4673 para recibir un consejo legal gratis de parte de The Family Violence Legal Line (Línea de Información Legal sobre Violencia Familiar, en español).
¿Tiene una copia de la orden de custodia y manutención de sus hijos? Necesitará una copia que contenga el sello del tribunal. Si ya tiene una copia, asegúrese que incluya la firma del juez. Si necesita una copia, obténgala en la oficina del secretario de distrito en el condado donde se hizo la orden.
¿Presentará su caso de divorcio en el mismo condado donde se hizo la orden de custodia y manutención de sus hijos? Si sí, use el mismo número de causa y número de juzgado para su divorcio. Encontrará el número de causa y número de juzgado en la parte superior de la primera página de la orden. Escriba el mismo número de causa y número de juzgado en la parte superior de la primera página de su Petición.
Nota: Si presentará su divorcio en un condado diferente, el secretario le dará un nuevo número de causa y número de juzgado.
Llene los siguientes formularios iniciales, si son requeridos en su caso:
- Civil Case Information Sheet / Formulario Informativo de Casos Civiles (Requierido en todo caso)
- Informacion on Suit Affecting the Family Relationship / Información en las Demandas que Afecta la Relación entre Padre e Hijo (requerido en todo caso)
- Anexo: Declaración de la Parte Fuera del Estado (requerido solamente en caso de que usted o su cónyuge resida fuera del estado de Texas)
- Declaración sobre Incapacidad de Pagar Cuotas del Tribunal (use solamente si no puede pagar la cuota necesario para presentar su caso). Puede llamar a la oficina del secretario para saber la cuota necesaria para presentar su caso. Aprenda más aquí: Cuotas del Tribunal y Exenciones.
Haga dos copias de los siguientes formularios iniciales completados:
- Petición Original de Divorcio
- Declaración sobre Incapacidad de Pagar Cuotas del Tribunal (solamente si está solicitando una exención de las cuotas del tribunal)
Presente (entregue) al tribunal el formulario Petición que llenó además de los otros formularios iniciales.
- Para presentar sus formularios por internet, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
- Para presentar sus formularios en persona, lleve la Petición y los formularios iniciales adicionales (y sus copias) a la oficinal del secretario de distrito en el condado que usted determinó es el adecuado.
En la oficinal del secretario:
- Entregue su Petición y los otros formularios iniciales (y sus copias).
- Avísele al secretario que desea que su cónyuge sea notificado de la demanda de divorcio en persona. Esto significa que un sheriff, alguacil u otro notificador del tribunal le entregará los papeles iniciales de divorcio a su cónyuge en persona. (Recuerde: Si su cónyuge estaría de acuerdo con firmar los formularios necesarios para el tribunal, no es necesario que se le entregue dichos papeles por notificador del tribunal. En ese caso, siga estas instrucciones: Instrucciones y Formularios para un Divorcio con Hijos de Mutuo Acuerdo (Cuando ya tienen una Orden Final del Juez sobre Custodia y Manutención).
- Pague la cuota para abriri su caso (o presente una Declaración sobre Incapacidad de Pagar Cuotas del Tribunal si no tiene los medios para pagar). Llame con antelación a la oficina del secretario para saber la cuota necesaria para presentar su caso.
- Consulte con el secretario si existe una orden local vigente la cual debe seguir o adherir a sus documentos.
- Consulte con el secretario si esisten reglas locales o procedimientos locales de los cuales debe saber.
- Si está presentando su demanda de divorcio en el condado donde la orden de custodia y manutención de sus hijos fue hecha, pídale al secretario que registre su caso de divorcio en el mismo número de juzgado y bajo el mismo número de causa. Si está presentando su divorcio en un condado diferente, el secretario escribirá su nuevo “número de causa” y nuevo “número de juzgado” en la parte superior de la primera página de su Petición. (Escriba estos números en la parte superior de toda hoja que presente en su caso de divorcio.)
- El secretario pondrá un “sello con la fecha y hora” en sus copias, como comprobante que los presentó. El secretario conservará la original y le regresará sus copias.
- El secretario imprimirá un formulario llamado “citación.” La citación le indicará a su cónyuge que usted ha presentado al tribunal una Petición para divorcio. Además, la citación informa a su cónyuge que a menos que él o ella presente una respuesta al tribunal, usted podrá finalizar su divorcio por rebeldía (sin su cónyuge). El secretario adjuntará la copia de su Petición a la citación. La citación adjunta a la copia de su Petición son los “papeles iniciales de divorcio” que han de ser presentados legalmente a su cónyuge por un sheriff, alguacil o notificador legal del tribunal. Para más instrucciones, lea paso 4.
Es su responsabilidad encargarse que su cónyuge reciba el aviso legal de divorcio con los papeles iniciales de divorcio por medio de un sheriff, alguacil o notificador oficial de procesos legales. Usted mismo no puede enviar el aviso legal por sí mismo/a.
Para que se le dé el aviso legal a su cónyuge en persona:
- mande los papeles judiciales iniciales a un sheriff, alguacil o notificador oficial de procesos legales en el condado donde su cónyuge resida o trabaje,
- incluya la cuota por el servicio (llame primero para saber la cuota) o una copia sellada con fecha y hora de su Declaración sobre Incapacidad de Pagar Cuotas del Tribunal; y
- un sobre con su dirección de retorno y estampilla postal.
El sheriff, alguacil o notifcador de procesos:
- le dará los papeles iniciales de divorcio a su cónyuge,
- completará el formulario Return of Service / Devolución de Servicio que indica el lugar y la hora donde su cónyuge recibió el aviso legal,
- mandará la Return of Service / Devolución de Servicio completada a usted o al tribunal.
La Return of Service / Devolución de Servicio completada es comprobante de que su cónyuge recibió el debido aviso legal. Su cónyuge NO tendrá que firmar nada.
Si la Return of Service / Devolución de Servicio le llegó a usted, preséntelo en la oficina del secretario. La Return of Service / Devolución de Servicio debe estar registrada con el tribunal un mínimo de 10 días antes de que pueda finalizar su caso, no incluyendo el día que lo presente con el secretario o el día que se presente al tribunal para finalizar el caso.
NOTA: Si tiene dificultad cumpliendo con el aviso legal, lea el siguiente artículo: Cómo Cumplir con Dar el Aviso Legal de los Papeles Inciales de Divorcio. Si tiene preguntas, usted puede usar Haga una Pregunta para chatear con un abogado o estudiante de derecho.
Llene el siguiente formulario, Decreto Final de Divorcio:
Usted le pedirá al juez que firme el formulario Decreto Final de Divorcio cuando llegue el momento de finalizar su divorcio. Al ser firmado por el juez, el Decreto Final de Divorcio termina el vínculo matrimonial e establece ordenes sobre su propiedad y deudas. Además, puede incluir otras ordenes, dependiendo de su caso.
El Decreto Final de Divorcio debe estar completamente llenado (con la excepción de la firma del juez) antes de ir al tribunal.
Al llenar el Decreto Final de Divorcio:
- Escriba sus respuestas en letra de molde con tinta azul o negra. No deje espacios sin contestar.
- Usted es el peticionario y su cónyuge es el respondedor.
- Consulte con un abogado si tiene preguntas o necesita ayuda.
Nota: Usted TIENE QUE adherir una copia de la orden de custodia y manutención de sus hijos, sellada con hora y fecha, al Decreto Final de Divorcio. Asegúrese que su copia incluya la firma del juez. Si necesita una copia nueva, obténgala de la oficina del secretario del condado donde se hizo la orden.
Nota sobre los fondos jubilatorios: Si decide dividir los fondos jubilatorios (sin incluir un IRA), debe llenar un formulario adicional, llamado Ordenes Calificadas de Relaciones Domesticas (QDRO por sus siglas en inglés). TexasLawHelp.org no provee los formularios QDRO. Puede contactar e investigar si su empleador o adminstrador de beneficios jubilatorios tiene un modelo de formulario QDRO. Si, no, debe contratar a un abogado para que le prepare el formulario QDRO. Si usa el formulario obtenido por medio de su empleador o administrador, todavía debe contratar a un abogado para revisarlo y asegurarse que no esté perdiendo beneficios importantes. Debe de tener el QDRO preparado antes de presentarse al tribunal, así el juez podrá firmarlo al finalizar el divorcio. Aprenda más aquí: División de Fondos Jubilatorios en un Divorcio.
Aunque no es un requisito, es una buena idea que un abogado le revise el formulario Decreto Final de Divorcio que usted completó. Los abogados de derechos de familia se especializan en casos sobre familias, como los divorcios.
Puede contratar un abogado con el único fin de revisar sus documentos. Esto se conoce como “representación de alcance limitado.” Además, pudiera hablar con un abogado sin costo en las clínicas legales gratuitas. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede:
- Usar nuestro Buscador de Ayuda Legal para encontrar un servicio de referencias a abogados, oficina de asistencia legal, o centro de auto ayuda en su área.
- Ver nuestro Calendario de Clínicas Legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
- Usar el servicio Hacer una Pregunta para chatear con un abogado o estudiante de derecho.
Espero los periodos de espera requeridos en su caso.
- Periodo de espera de 60 días – En la mayoría de los casos, debe de esperar un mínimo de 60 días antes de que pueda finalizar su divorcio.
Al contar los 60 días, fije el día que presentó su Petición Original de Divorcio en un calendario, de ahí cuente 60 días más (incluyendo fines de semanas y días feriados). Si el día 60 cae en fin de semana o día feriado, avance al próximo día laboral. Nota: Al contar el periodo de espera de 60 días, no cuente el día que presentó su Petición Original de Divorcio. El primer día es el día siguiente.
Sólo existen dos excepciones al periodo de espera de 60 días.
- Si su cónyuge ha sido encontrado culpable o recibió una sentencia diferida por un delito con índole de violencia familiar en contra de usted o un miembro de su hogar, no tendrá que esperar los 60 días.
- Si usted tiene una orden de protección u orden del magistrado vigente para la protección de emergencia contra su cónyuge debido a violencia familiar que ocurrido durante su matrimonio, se le dará exención al periodo de espera de 60dias.
Nota: Siempre tendrá la opción de esperar más de 60 días, pero su divorcio no puede ser finalizado antes de los 60 días, a menos que una de las excepciones sea aplicable.
- Periodo de espera de 20 días – A partir de la fecha en que su cónyuge recibió el debido aviso legal, su cónyuge debe tener un mínimo de 20 días más el siguiente lunes hasta las 10 a.m., para poder presentar una Contestación con el tribunal. Busque el día que su cónyuge recibió el aviso legal en un calendario, de ahí cuente 20 días más (incluyendo los fines de semana), después avance al siguiente lunes. Este será el último día del periodo de respuesta de su cónyuge. Sin embargo, si su cónyuge presenta una respuesta en cualquier momento antes de que se finalice su divorcio, su respuesta será aceptada. El periodo de espera de 20 días o más puede que caiga dentro o fuera del periodo de espera de 60 días.
- Periodo de espera de 10 días – El sheriff, alguacil o notificador de procesos legales debió haber completado el formulario Return of Service / Devolución de Servicio indicando cuando su cónyuge recibió el aviso legal. El formulario Return of Service / Devolución de Servicio debe estar registrado con el tribunal un mínimo de 10 días, antes de que pueda finalizar su caso. Importante: El periodo de espera de 10 días no incluye el día que presentó el formulario con el secretario o el día que se presente al tribunal para finalizar el caso.
Llame a la oficina del secretario para inquirir si su cónyuge ha presentado una respuesta.
Si su cónyuge presentó una respuesta, NO podrá finalizar su divorcio por rebeldía.
- Si su cónyuge presentó una respuesta y ahora acepta firmar el Decreto Final de Divorcio, podrá finalizar su caso por mutuo acuerdo.
- Si su cónyuge presentó una respuesta y se niega a firmar el Decreto Final de Divorcio, su caso se califica como disputado o contencioso. Para finalizar un divorcio disputado, debe programar una contenciosa audiencia final. Se requiere que le dé un aviso previo de 45 días de la audiencia a su cónyuge. Lea este arículo para aprender más: Cómo Programar una Audiencia Final Contenciosa (En casos de Derecho de Familia). Recuerde: Si su caso es disputado, siempre es mejor tener un abogado.
Si su cónyuge No ha presentado una respuesta, sí podrá finalizar su divorcio por rebeldía con tal que todas las declaraciones a continuación sean ciertas:
- su cónyuge recibió el aviso legal adecuado por medio de un sheriff, alguacil o notificador oficial de procesos legales; y
- el formulario Return of Service / Devolución de Servicio (indicando dónde y cuándo se le aviso legalmente a su cónyuge) ha estado registrado con el tribunal un mínimo de 10 días (no incluyendo el día que lo registró o el día que se presente al tribunal); y
- el periodo de espera de 20 días o más, permitiéndole a su cónyuge que presente su respuesta, ha expirado; y
- el periodo de espera de 60 días ha expirado; y
- su cónyuge no ha presentado una respuesta y falla en presentar una respuesta antes de que finalice su divorcio. (Recuerde, su cónyuge puede presentar una respuesta hasta el momento que se finalice su divorcio, aunque el periodo de espera de 20 días o más haiga pasado.)
Si llena TODOS los requisitos mencionados anteriormente y puede finalizar su divorcio por rebeldía, llene estos formularios adicionales y haga una copia de cada uno:
- Certificado del Último Domicilio Conocido
- Declaración de Estatus Militar (Si su caso fue presentado en el condado de Harris, llene un Afidávit de Servicio Militar en vez de la Declaración. Hay que firmarlo en la presencia de un notario).
Llame a la oficina del secretario para saber dónde y cuándo el tribunal lleva a cabo los casos por rebeldía.
Imprima y repase el testimonio modelo (a continuación). Debe leer dicho testimonio al juez cuando se presente para finalizar su divorcio. Asegúrese que todo incluido en el testimonio modelo sea verdadero para usted. Si no lo es, consulte con un abogado. Recuerde, todo que diga al juez debe ser verdadero y correcto. Puede ser acusado de un delito por mentir durante la audiencia.
Lea el siguiente artículo para más información: CONSEJOS para la Sala de Tribunal.
Al entrar a la sala del tribunal, avísele al secretario que está presente y entréguele sus documentos. Tome asiento hasta que el juez llame su caso.El día que planea finalizar su caso, lleve consigo los siguientes papeles al tribunal:
- Una copia sellada de su Petición Original de Divorcio; y
- Una copia sellada del formulario Return of Service / Devolución de Servicio indicando dónde y cuándo su cónyuge recibió su aviso legal; y
- El formulario Decreto Final de Divorcio llenado en su totalidad y firmado por usted (adjunta a una copia de la orden final de custodia y manutención de sus hijos sellada con la fecha y hora); y
- Certificado del Último Domicilio Conocido y 1 copia; y
- Declaración de Estatus Militar (o Afidávit de Estatus Militar) y 1 copia; y
- Testimonio Modelo para un Divorcio con Hijos y Orden Judicial Final Previa; y
- Cualquier documento adicionalmente requerido para su caso individual, como las Órdenes Calificadas de Relaciones Domesticas (QDRO) si decide dividir los fondos jubilatorios.
Al llegar al tribunal, vaya a la oficina del secretario.
- Pregunte al secretario si necesita el expediente judicial o el docket sheet (un papel del secretario que lista todo lo que se presentó en su caso).
- Pregunte al secretario que revise de nuevo si su cónyuge ha presentado una respuesta. Si su cónyuge ha presentado una respuesta, no podrá finalizar su caso por rebeldía. Regrese al paso 8.
- Presente el Certificado de Último Domicilio Conocido y la Declaración de Estatus Militar (o Afidávit de Estado Militar). Pídale al Al entrar a la sala del tribunal, avísele al secretario que está presente y entréguele sus documentos. Tome asiento hasta que el juez llame su caso.secretario que selle con la hora y fecha cada formulario. Lleve consigo una copia sellada de cada formulario al tribunal.Al entrar a la sala del tribunal, avísele al secretario que está presente y entréguele sus documentos. Tome asiento hasta que el juez llame su caso.
Al entrar a la sala del tribunal, avísele al secretario que está presente y entréguele sus documentos. Tome asiento hasta que el juez llame su caso.
- Cuando el juez llame su caso, avance al frente de la sala hasta pararse en frente del estrado del juez. El juez le pedirá que levante su mano derecha y jure decir la verdad. Puede ser que el juez le haga preguntas o le pida que lea su testimonio. Tenga su Testimonio Modelo para un Divorcio con Hijos listo. El juez escuchará lo que diga y revisará sus documentos. Si todo está en orden, el juez firmara el Decreto Final de Divorcio.
Después de que el juez firme su Decreto Final de Divorcio, regrese a la oficina del secretario.
- Entregue el Decreto Final de Divorcio y cualquier otra orden firmada por el juez. Su divorcio NO está finalizado hasta que cumpla este paso.
- Obtenga una copia certificada de su Decreto Final de Divorcio, y cualquier otra orden firmada por el juez, durante su visita. Puede ser que el secretario le cobre por las copias certificadas.
- Rellenar el formulario Informacion on Suit Affecting the Family Relationship / Información en las Demandas que Afecta la Relación entre Padre e Hijo (requerido en todo caso)
Si su nombre fue cambiado, necesitará comprar un mínimo de 3 copias certificadas del Decreto Final de Divorcio para llevar a las agencias mencionadas en paso 12.
Envié una copia sellada de su Decreto Final de Divorcio a su cónyuge, además de cualquier otra orden firmada por el juez.
Siga los siguientes pasos, si le aplican:
- Si su nombre fue cambiado, lleve una copia certificada de su Decreto Final de Divorcio a las siguientes agencias:
- Oficina local de La Administración de Seguro Social (SSA) para cambiar su tarjeta de seguro social.
- Oficina local del Departamento de Seguridad Pública (DPS) para cambiar su licencia de conducir o carnet de identificación estatal.
- Oficina del condado local de Registro de Votantes para cambiar su tarjeta de votación. (Para más información, contacte al Texas Secretary of State/Secretaria del Estado de Texas.)
- Contacte al U.S. State Department/Departamento de Estado para cambiar su nombre en su pasaporte americano.
- Trasfiera los títulos de los automóviles. Si un automóvil (que no esté sólo en su nombre actualmente) le fue otorgado, entregue una copia certificada del Decreto Final de Divorcio a la oficina de impuestos en su condado, y aplique por un título. Para esto, el Decreto Final de Divorcio tiene que tener el número de identificación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés).
- Para cambiar el nombre de los bienes inmuebles (casa o terreno), presente los documentos correspondientes de títulos en la oficina de registros de bienes inmuebles en el condado donde se ubique la propiedad.
- Si el juez firmó una QDRO dividiendo una cuenta jubilatoria, mande por correo certificado con acuse de recibo una copia certificada del QDRO al administrador del plan jubilatorio. Si no cumple con este paso, no recibirá su porción de los fondos jubilatorios.
- Actualice el nombre del beneficiario/a de su testamento, póliza de seguro de vida además de todas las cuentas financieras según sea necesario.
Artículos
Artículos de esta guía
-
Consejos para la sala de tribunal
Este artículo le dice información general sobre qué hacer y no hacer en una sala de audiencias. Este artículo fue escrito por el personal de TexasL... -
Divorcio y Bienes raíces
Este artículo le informa sobre cómo divorciarse cuando usted y su cónyuge poseen (o están comprando) una casa o un terreno. -
La División de Fondos Jubilatorios en un Divorcio
Este artículo le informa acerca de dividir los fondos jubilatorios en un divorcio, incluyendo información sobre las Órdenes Calificadas de Relacion... -
Manual de Derecho Familiar
Family Law Handbook Este artículo contiene un manual que proporciona información general sobre varias áreas diferentes de Derecho de Familia en Tex... -
División de la propiedad y la deuda en el divorcio
Este artículo le informa sobre la división de la propiedad y la deuda en un divorcio. -
Cómo desestimar un caso que he presentado
Este artículo le explica cómo desestimar (cancelar) su caso de derecho de familia. -
Cambiar su Dirección o Información de Empleo
Este artículo le indica cómo y cuándo actualizar su dirección y otra información personal con el tribunal y otros. LAS FORMAS ESTÁN INCLUIDAS. ... -
Preguntas Frecuentes: Presentando un Divorcio con Hijos cuando existe una orden final del Juez para la Custodia y Manuteción
El presente artículo contesta las preguntas frecuentes sobre presentando un divorcio cuando existe una orden judicial vigente sobre la custodia y m... -
Como Programar una Audiencia Final (en casos de derecho de familia)
Este artículo le dice como programar una audiencia final en un caso contenciosos de derecho de familia. LOS FORMULARIOS ESTÁN INCLUIDOS. -
Servicio por publicación (cuando no puede encontrar al otro padre)
Este artículo le informa cómo servir al otro padre por publicación.