Subarrendamientos y subarrendatarios
Casa y apartamento
¿Qué es un subarrendamiento?
Un subarrendamiento es un acuerdo en el que alguien asume parte o la totalidad de un contrato de arrendamiento existente. Este tipo de arrendamiento implica al menos tres partes. La primera parte es el propietario, que por lo general es dueño de la propiedad. La segunda parte es el inquilino, que alquila la propiedad del propietario. El tercero es el subarrendatario, que alquila la propiedad del inquilino.
Otra palabra para subarrendar es "subalquilar."
¿Por qué querría subarrendar?
El subarrendamiento puede ayudar a ahorrar dinero y puede ayudarle a mudarse antes de tiempo sin romper su contrato de arrendamiento. En lugar de romper su contrato de arrendamiento, usted puede encontrar una persona que esté dispuesta a hacerse cargo de su contrato de arrendamiento.
También puede ayudarle a encontrar un lugar para vivir. Subarrendar es una gran opción si sólo necesita arreglos de vivienda a corto plazo. Si sabe que sólo necesitará un lugar para vivir durante el verano, el subarrendamiento podría ser una opción para usted. Subarrendar le da la opción de evitar completar un contrato de arrendamiento más tiempo de lo que desea.
¿Cuándo se me permite subarrendar?
En Texas, el subarrendamiento se rige por el Código de Propiedad de Texas 91.005. Esta regla establece que, durante su arrendamiento, usted no puede alquilar la propiedad sin el consentimiento de su propietario. Su contrato de arrendamiento generalmente le dirá si el subarrendamiento está permitido. Hay cuatro tipos diferentes de arrendamientos:
- Prohibir el subarrendamiento,
- requerir el permiso del propietario,
- permitir el subarrendamiento sin permiso (esto es muy raro en Texas), o
- No decir nada del subarriendo. Esto todavía requerirá que usted obtenga el permiso de su propietario para subarrendar.
Si poseo una casa prefabricada, pero alquilo la tierra en la que se asienta, ¿tengo que obtener permiso para subarrendar?
A menudo, sí. Si usted posee una casa prefabricada, pero alquila la tierra en la que está, se aplica el Código de Propiedad de Texas 94.057. Para las casas prefabricadas, su contrato de arrendamiento puede prohibir o permitir el subarrendamiento. Si su contrato de arrendamiento permite subarrendar, debe incluir las condiciones en las que se le permite subarrendar.
¿Puede mi arrendador negarse a permitirme subarrendar?
Sí. En Texas, los propietarios tienen la última palabra para permitirle subarrendar a menos que su contrato de arrendamiento diga lo contrario. Un propietario puede negarse a permitirle subarrendar. Al firmar un contrato de arrendamiento, busque si hay una sección de subarrendamiento. En caso de que si exista una sección, vea si su propietario restringe su capacidad para subarrendar. Incluso si su contrato de arrendamiento no le permite subarrendar, pregunte a su propietario. Si su propietario está de acuerdo en subarrendar, trate de obtener su promesa por escrito.
¿Hay algo que pueda hacer para persuadir a mi arrendador para que me permita subarrendar?
Sí. Intente hacer las cosas simples y claras tanto como sea posible. Hacer que el proceso sea lo más sencillo posible aumentará las posibilidades de que el propietario trabaje con usted. Avise a su arrendador:
- Nombre, dirección e información de contacto del subarrendatario.
- Fechas que cubrirá el subarrendamiento.
- Cualquier otra información relevante del subarrendatario. Esto puede incluir información como comprobante de ingresos, historial de alquiler y referencias personales.
Si todo es correcto, es posible que el propietario esté más de acuerdo con el subarrendamiento.
¿Puedo meterme en problemas si subarriendo sin el permiso del propietario?
Sí. Subarrendar sin el permiso del propietario puede violar su contrato de arrendamiento. Esto podría resultar en que el propietario desaloje tanto a usted como a su subarrendatario. Esto también puede dar lugar a que el propietario los demande a ambos por daños y perjuicios.
Como inquilino, también puede ser responsable ante la persona a la que subarrendó. Si el propietario no le deja cumplir el subarrendamiento, el subarrendatario podría demandarle. Usted puede ser responsable incluso si el propietario desaloja al subarrendatario. Esto se debe a que un subarrendamiento es un contrato obligatorio. Esto es cierto incluso si no hay permiso del propietario.
¿Qué deberes tengo cuando subarriendo a un inquilino?
Cuando subarrienda a un subarrendatario, asume las obligaciones de un propietario. Esto significa que usted es responsable de todas las obligaciones que un propietario normalmente sería responsable. Esto incluye tareas como la reparación del apartamento y el suministro de servicios esenciales.
Es importante tener en cuenta que un propietario puede no querer cooperar con un subarrendatario. El propietario puede optar por tratar sólo con un inquilino. Si este es el caso, un inquilino tendrá que actuar como intermediario entre el subarrendatario y el propietario.
¿Aún debo la renta, aunque subalquile?
Sí. A menos que un propietario y subarrendatario firmen un contrato de arrendamiento juntos, un inquilino generalmente sigue siendo responsable del alquiler. Si el subarrendamiento es entre usted y el subarrendatario, que es común, usted será responsable de la renta si el subarrendatario deja de pagar. Esto significa que el arrendador puede reclamarle a usted, el inquilino, la renta sin pagar. En ese caso, usted tendrá la obligación de cobrar el dinero del subarrendatario.
¿Hay algo que pueda hacer para no tener que actuar como un arrendador?
Sí. Usted podría tratar de conseguir que su propietario y el nuevo inquilino firmen un acuerdo entre sí. De esa manera, el nuevo inquilino se hará cargo de su contrato de arrendamiento y lo reemplazará como el inquilino en lugar de convertirse en su subarrendatario. Tenga en cuenta que a menos que el acuerdo entre el propietario y el nuevo inquilino lo libere del contrato de arrendamiento, usted todavía tendrá responsabilidades del inquilino. Si su propietario permite al nuevo inquilino, trate de asegurarse de que su acuerdo le exima de cualquier responsabilidad.
Recuerde, su propietario no tiene que permitirle subarrendar. Trate de hacer el proceso tan simple y claro como sea posible. Esto aumentará las posibilidades de que su propietario acepte un acuerdo de subarrendamiento.
¿Cuáles son mis derechos como subarrendatario?
Como subarrendatario, usted tiene los mismos derechos que si hubiera alquilado al propietario. La única diferencia es con quién tiene que lidiar para cosas como pagar alquiler y solicitar reparaciones. Generalmente, si usted firma un contrato de arrendamiento con el propietario, usted trata con el propietario. Si usted firma un contrato de arrendamiento con el inquilino, tiene que tratar con el inquilino. En algunas situaciones, aunque haya firmado un contrato de alquiler con el inquilino, también puede tratar con el propietario.
Nota: Revise el acuerdo de subarrendamiento. Esto le dirá cuáles son los deberes de cada persona. Recuerde, si un subarrendatario firma un contrato de arrendamiento con el propietario, por lo general el inquilino ya no tendrá ninguna obligación. El subarrendatario tendrá que tratar con el propietario.
Si subarriendo a un inquilino en lugar del propietario, ¿puede el inquilino igualmente desalojarme?
Sí. Tanto el inquilino como el propietario pueden desalojar a un subarrendatario bajo ciertas condiciones. Este artículo sobre el desalojo abarca el proceso de desalojo. También cubre las reglas y procedimientos que un propietario debe seguir.
Nota: Algunos desalojos están en espera debido a la crisis de COVID-19. Estos artículos ofrecen información sobre los desalojos:
He alquilado mi apartamento, pero quiero recuperarlo. ¿Puedo volver a mudarme?
Probablemente no. Normalmente hay dos situaciones:
En la primera situación, su propietario y el nuevo inquilino han firmado un contrato de arrendamiento entre sí. En este caso, es probable que no tenga ningún derecho sobre la propiedad.
En la segunda situación, usted y el subarrendatario firmaron un subarrendamiento juntos. En este caso, lo más probable es que no pueda romper el subarrendamiento. Hacerlo sería un incumplimiento del contrato que podría hacerle responsable ante el subarrendatario.
Mi subarrendatario está tratando de romper el subarrendamiento. ¿Está permitido hacer esto?
No. El subarrendamiento puede ser un contrato válido incluso si el propietario no dio su permiso. Si su subarrendatario está tratando de romper el subarrendamiento, usted puede tener derecho a daños y perjuicios. Usted debe tener en cuenta que su propietario todavía se le debe el alquiler no importa lo que suceda. Esto significa que, si su subarrendatario deja de pagar el alquiler, usted todavía debe el alquiler al propietario. Esta es la razón por la que a menudo es una buena idea conseguir que el subarrendatario y el propietario firmen un acuerdo juntos que lo libera de su contrato de arrendamiento.
He subarrendado a un inquilino y el propietario se niega a cooperar conmigo. ¿Qué debo hacer?
Tiene que hablar con la persona a la que subarrendó. Si no hay acuerdo entre usted y el propietario original, éste puede negarse a trabajar con usted. La persona a la que subarriende tendrá que actuar como intermediario. La persona a la que subarriende tendrá que transmitir al propietario original cualquier petición que le haga.
¿Qué debo hacer si tanto el propietario como la persona que me subarrendó se niegan a trabajar conmigo?
Lo primero que debe hacer es hablar con el inquilino que subarrendó. Hablar puede resolver el problema sin más problemas. Si ni el inquilino ni el propietario trabajan con usted, puede ser el momento de presentar una demanda. Esta guía contiene una visión general de los derechos de un inquilino y los deberes del propietario.
Más Información
Guía de los derechos del arrendatario - Información sobre los derechos del arrendador y del arrendatario
Texas Property Code 91.005 on Subletting
Texas Property Code 94.057 on Manufactured Home Subletting
Información general sobre el proceso de desalojo
Información sobre desalojos durante COVID-19
Información sobre la suspensión temporal de algunos desalojos por parte de los CDC
StopTXEviction Tool - Aprenda sobre ayuda de desalojo y alquiler