Skip to main content

Seguridad Social: Lo Que Toda Mujer Debe Saber

Salud y beneficios


Este artículo proporciona respuestas a las preguntas que las mujeres pueden tener en cuanto a la seguridad social. Específicamente, lo que debe significar, cómo cambiar su nombre y cómo prepararse cuando esté listo para aplicar. Este artículo está escrito por la Administración de Seguridad Social.

Nota:TexasLawHelp Staff ha intentado proporcionar enlaces a sitios web en español. Si un enlace lo lleva a un sitio web no disponible en español, pedimos disculpas. Puedes usar Google Translate para traducir la página web al español. Haga clic aquí para mas información.

Nota:  Este sitio web ha sido traducido, al menos en parte, por Google Translate.

Lo que el Seguro Social significa para usted

El Seguro Social desempeña un papel importante con respecto a la seguridad económica para las mujeres. Casi el 60 por ciento de las personas que reciben beneficios de Seguro Social son mujeres. En el siglo 21, más mujeres trabajan, pagan impuestos de Seguro Social y ganan créditos para los beneficios mensuales de jubilación que en ningún otro tiempo en la historia de nuestra nación

Hoy en día, las mujeres tienen que tomar decisiones difíciles. Muchas de ellas pasan su vida adulta en una carrera profesional o en algún empleo fuera del hogar. Algunas trabajan por unos años, después dejan el trabajo para dedicarse a la crianza de sus niños y más tarde se reintegran a la fuerza laboral. Algunas mujeres pueden elegir no trabajar fuera de la casa. Por eso, ya sea que trabajen, hayan trabajado o que nunca hayan trabajado, es imperativo que las mujeres entiendan cómo el Seguro Social puede ayudarles a ellas y a sus familias.

La mujer suele cuidar a muchas personas — cónyuges, niños y padres. Aunque ellas han alcanzado grandes logros, las mujeres son más propensas a ganar menos que los hombres durante sus vidas laborales. Más a menudo, carecen de la cobertura de pensiones privadas de jubilación, causando una mayor dependencia en los beneficios de Seguro Social — y por más tiempo ya que las mujeres, por lo general, tienen un promedio de vida de cinco años más que los hombres.

El Seguro Social ofrece un nivel básico de protección para todas las mujeres que tengan la cobertura del programa. Al trabajar, ellas pagan impuestos de Seguro Social, proveyendo así para sus propios beneficios. Además de esto, las ganancias de sus cónyuges pueden proveerles cobertura de Seguro Social también. Aquellas mujeres que no trabajan, a menudo tienen cobertura a través del trabajo de sus cónyuges, y hasta pueden recibir beneficios cuando ellos se jubilen, incapaciten o fallezcan.

A través de los años, se ha fortificado el nivel de cobertura de Seguro Social para las mujeres. Por ejemplo, la cantidad de beneficios que las viudas reciben aumentó, al igual que los beneficios de cónyuges incapacitadas. La protección económica para mujeres divorciadas ha mejorado con la revocación del requisito que estipulaba que la esposa divorciada tenía que ser económicamente dependiente de su cónyuge. Igualmente, ha disminuido el número de años que una pareja necesitaba estar casada para que el cónyuge divorciado tenga derecho a beneficios.

Además de entender los beneficios a los que ellas podrían tener derecho, las mujeres también necesitan estar conscientes de los otros aspectos del programa de Seguro Social. Ellas deben tener presente que necesitan proveer cobertura de Seguro Social a cualquier persona a quien empleen para ayudarlas con el hogar o a cuidar los niños. También necesitan saber más de los conceptos básicos del programa como qué necesitan hacer si cambian su nombre o apellido.

Aunque el programa de Seguro Social es vital, especialmente para las mujeres, no fue diseñado para cubrir todas sus necesidades económicas. Todos debemos tener un plan para vivir desahogadamente. El aprender a vivir dentro de los recursos y ahorros que tenemos disponibles para el futuro es una parte integral de ese plan.

Lea más sobre Lo Que Cada Mujer Debe Saber de ssa.gov.

Si cambia su nombre o apellido

Siempre que haya un cambio en su nombre o apellido, asegúrese de informarlo al Seguro Social. De lo contrario, es posible que sus ganancias no sean registradas correctamente y quizás no reciba todos los beneficios de Seguro Social a los que tiene derecho. El no informar al Seguro Social algún cambio en su nombre o apellido, también puede retrasar su reembolso de impuestos. Para informar algún cambio en su nombre, necesita llenar una Solicitud para una tarjeta de Seguro Social, formulario (SS-5-SP). Puede adquirir una copia de este formulario visitando nuestro sitio de internet en www.segurosocial.gov, o cualquier oficina del Seguro Social, o llamando al número gratis del Seguro Social, el 1-800-772-1213. Tendrá que presentar un documento que haya sido expedido recientemente como evidencia de cambio legal del nombre. Los documentos que el Seguro Social puede aceptar como evidencia de cambio legal del nombre incluyen:

  • Documento de matrimonio;
  • Decreto de divorcio;
  • Certificatado de Naturalización que muestre su nombre nuevo; o
  • Una orden judicial otorgando el cambio de nombre.

Nota: El documento debe ser el documento original, no una fotocopia.

Si la documentación que presenta como evidencia de un cambio legal de nombre no provee suficientes datos que la identifique en nuestros registros, o si cambió su nombre más de dos años atrás (más de cuatro años si es menor de 18 años), entonces necesitará presentar un documento que identifique su nombre anterior (según se muestra en nuestros registros). Aceptaremos un documento de identidad que tenga su nombre anterior aunque esté vencido.

Si no tiene un documento de identificación con su nombre anterior, podríamos aceptar un documento vigente que muestre su nuevo nombre mientras podamos apropiadamente establecer su identidad en nuestros registros.

Si es una ciudadana estadounidense que nació fuera de los EE. UU. y nuestros registros no muestran que es ciudadana de los EE. UU., necesitará proveer un comprobante de su ciudadanía. Si no es una ciudadana de los EE. UU., el Seguro Social le pedirá que muestre sus documentos inmigratorios vigentes.

Su nueva tarjeta mostrará el mismo número de Seguro Social que su tarjeta anterior, pero tendrá su nombre nuevo.

Lea más sobre Lo Que Cada Mujer Debe Saber de ssa.gov.

Si se incapacita

Si se incapacita, es posible que pueda recibir beneficios por incapacidad si ha trabajado lo suficiente y recientemente pagando impuestos de Seguro Social. La cantidad de años de trabajo que necesita aumenta con la edad. Necesita créditos de trabajo por un año y medio en los últimos tres años si se incapacita antes de los 24 años de edad y necesitará hasta cinco de los últimos 10 años si queda incapacitada desde los 31 años de edad en adelante. Algunas mujeres pierden su derecho a recibir los beneficios por incapacidad tienen lapsos en su historial de la fuerza laboral y no reúnen el requisito de trabajo reciente. Si necesita ayuda para figurar cuántos años laborales necesita para mantener la cobertura de beneficios por incapacidad, comuníquese con su oficina local del Seguro Social.

Se le considerará incapacitada si no puede desempeñar el trabajo que hacía y si decidimos que no puede ajustarse a otros empleos debido a sus padecimientos médicos. Su incapacidad también debe durar, o se espera que dure, por lo menos un año o que resulte en muerte. Una vez haya recibido los beneficios por incapacidad por un período de 24 meses consecutivos, también recibirá la protección de Medicare.

Los miembros del servicio militar pueden recibir un procesamiento acelerado para las reclamaciones de beneficios de Seguro Social por incapacidad. Los beneficios disponibles a través del Seguro Social difieren de aquellos que ofrece el Departamento de Asuntos de Veteranos y requiere una solicitud aparte. El procesamiento acelerado aplica a miembros del servicio militar quienes se incapacitaron mientras servían en servicio activo a partir del 1º de octubre del 2001, sin importar donde ocurrió la incapacidad. Los miembros del servicio militar pueden recibir un procesamiento acelerado para las reclamaciones por incapacidad del Seguro Social. Los beneficios disponibles a través del Seguro Social difieren de aquellos que ofrece el Departamento de Asuntos de Veteranos y requiere una solicitud aparte. El procesamiento acelerado aplica a miembros del servicio militar quienes se incapacitaron mientras servían en servicio activo a partir del 1º de octubre del 2001, sin importar donde ocurrió la incapacidad.

Para informarse mejor sobre los programas de incapacidad, visite por internet www.segurosocial.gov o pida la publicación (número 05-10929) titulada, Beneficios por incapacidad. 

Para informarse mejor sobre los beneficios por incapacidad para los militares heridos, visite la página de internet www.segurosocial.gov/espanol/militaresheridos (Inglés) o pida la publicación (número 05-10930) titulada, Beneficios por incapacidad para los miembros del servicio militar heridos.

Lea más sobre Lo Que Cada Mujer Debe Saber de ssa.gov.

Cuando esté lista para solicitar beneficios

Servicios Disponibles por Internet

Puede solicitar los beneficios de Seguro Social por jubilación, por incapacidad, la cobertura de Medicare o como cónyuge o cualquier combinación de estos beneficios por internet. Llenará y firmará la solicitud electrónicamente. Una vez que recibamos su solicitud, le informaremos a qué beneficios tiene derecho.

Pagos Electrónicos

Puede recibir sus beneficios a través de depósito directo, una tarjeta de Direct Express®, o una cuenta de transferencia electrónica. Estas opciones electrónicas son métodos simples, seguros y convenientes para recibir sus beneficios. Para informarse mejor sobre estas opciones, por favor visite el sitio de internet www.directoasucuenta.org o llame al 1-800-333-1795.

Cuando solicite los beneficios de Seguro Social, asegúrese de tener su chequera o estado de cuenta bancaria a la mano, para establecer el servicio de depósito directo. Necesitaremos esa información para asegurarnos que sus beneficios mensuales sean depositados en su cuenta correctamente.

Lea más sobre Lo Que Cada Mujer Debe Saber de ssa.gov.