¿Qué es la Bancarrota del Capítulo 7?
Honorarios del tribunal y exención de honorarios
Este artículo fue preparado por Legal Aid of Northwest Texas y contiene material de otros recursos también. Contiene información general de la bancarrota y no es un sustituto de la representación directa por un abogado.
¿En qué maneras es la bancarrota según el Capítulo 7 distinta a la bancarrota según el Capítulo 13?
En el Capítulo 7, el síndico revisa los documentos de los deudores para ver si tienen algún activo para vender para pagar a sus acreedores. Sin embargo, la mayoría de las cosas básicas que la gente posee pueden ser protegidas del síndico mediante el uso de exenciones. Así que en la mayoría de los casos del Capítulo 7 de las personas (no de las empresas), nada se liquida: son casos sin activos.
El Capítulo 13 es un plan para pagar a los acreedores lo que el deudor propone. Los acreedores y síndicos pueden oponerse al plan propuesto. El juez de bancarrota decide si aprueba o no el plan.
Una vez que el plan del Capítulo 13 sea confirmado, el plan confirmado es obligatorio para el deudor y los acreedores: Todo el mundo está obligado al plan. Sólo hay una manera de cambiar los términos del plan confirmado bajo el Capítulo 13. El deudor puede presentar una moción pidiendo al juez de bancarrota que permita que los términos del plan confirmado del Capítulo 13 sean enmendados. Por ejemplo, el deudor podría haber cambiado de trabajo y hacer menos dinero en el nuevo trabajo y, por lo tanto, tener la necesidad de reducir el importe del pago del plan Capítulo 13.
¿Cuánto tiempo dura un caso de bancarrota del Capítulo 7?
Un caso típico bajo el Capítulo 7 dura de tres meses desde empezarse hasta terminarse.
¿Según el Capítulo 7 que puede hacer un deudor con las deudas garantizadas?
Según el Capítulo 7, el deudor debe tomar decisiones sobre sus deudas garantizadas. Las deudas garantizadas son aquellas para las que los acreedores tienen garantías. La garantía consiste de la propiedad que el acreedor puede recuperar si el deudor no paga lo que debe.
Las tres opciones para un deudor bajo el Capítulo 7 en cuanto a sus acreedores garantizados son:
- Canjear: Pagar al acreedor el valor de la garantía en una suma global dentro de unos 2,5 meses después de declararse en bancarrota;
- Reafirmar: Firmar voluntariamente un acuerdo separado acordando continuar los pagos de préstamo habituales durante y después del caso, o
- Ceder: Devolver la garantía al acreedor o permitir que el acreedor la retire, por ejemplo, la recuperación o la ejecución.
El Capítulo 7 y las deudas no garantizadas
En el Capítulo 7, las deudas no garantizadas (sin garantías) son canceladas (eliminadas) al final del caso, a menos que sean deudas "prioritarias" o "no eliminables" como la manutención infantil, los impuestos sobre la renta recientes o los préstamos estudiantiles. Si el deudor tiene deudas en efectivo por adelantado significativas o bienes de lujo comprados poco antes de la bancarrota, el acreedor puede demandar para evitar que esas deudas sean eliminadas.
¿Quién puede declararse en bancarrota bajo el Capítulo 7?
El Capítulo 7, si se presenta por una persona o matrimonio, solo está disponible para las personas cuyos ingresos sean inferiores a los ingresos medianos para su estado y tamaño de la familia. A partir del 1 de noviembre de 2016, los ingresos medianos para los deudores de Texas era $46,127 (hogar de 1 persona), $60,935 (hogar de 2 personas), $64,894 (hogar de 3 personas), $75,885 (hogar de 4 personas), y así sucesivamente, con una suma de $8,400/persona añadida para los hogares de cinco o más.
¿Cuántas son las costas para declararse en bancarrota según el Capítulo 7?
Las costas de la presentación de un caso bajo el Capítulo 7 son $335. Esta cifra es exacta a partir del 1 de diciembre de 2016. Para mantenerse al tanto de los cargos más recientes, visite los sitios web de los tribunales de bancarrota en Texas.
- Corte de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito del Este de Texas, Programa de Costas.
- Corte de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito del Norte de Texas, Programa de Costas
- Corte de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito del Sur de Texas , Programa de Costas
- Corte de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito del Oeste de Texas , Información sobre Costas de la Presentación
¿Qué pasa si no puedo pagar las costas para declararme en bancarrota según el Capítulo 7?
Si está presentando el caso según el Capítulo 7, y sus ingresos son menos del 150% del nivel de pobreza, puede calificar para una exención de para las costas. Eso significa que usted no tendría que pagar las costas de la corte. Las cortes de bancarrota actualizan la información sobre lo que es 150 % of the poverty level (el 150% del nivel de pobreza); Este enlace está actualizado al 26 de enero de 2017.
Para obtener a fee waiver (una exención de las costas) en un caso de bancarrota del Capítulo 7, presente una solicitud de exención de las costas con la corte. El formulario fue simplificado en 2015. Está disponible como un formulario rellenable en línea. La cuarta página de este documento se llama Order on the Application to Have the Chapter 7 Filing Fee Waived (Orden sobre la Solicitud para que Se Exenten las Costas de la Presentación Bajo el Capítulo 7). Llénelo también y marque la casilla "concedida".
Si su solicitud de exención de costas es denegada, la corte generalmente le permitirá pagar la las costas de presentación a plazos. Espere un pago inicial de $50- $75, y pagar el saldo en tres o cuatro meses. También puede solicitar para pagar las costas de presentación a plazos. Siempre y cuando actualmente no pueda pagar las costas de presentación completas, es probable que la corte conceda le concede pagar las costas de presentación a plazos.
Related Articles
-
La Bancarrota: Información General
Este artículo se preparó por Legal Aid of Northwest Texas (Asistencia Legal del Noroeste de Texas) y contiene información de otros recursos también... -
Alternativas a la bancarrota
Este artículo le dice acerca de sus opciones si se enfrentan a la bancarrota, usted tiene opciones. Este artículo fue escrito por un voluntario de ... -
Capítulo 7 de Bancarrota - Hoja de Hechos
Este artículo le informa sobre lo que puede y no puede hacerse a través de una bancarrota del capítulo 7. Este artículo fue escrito por Texas RioGr... -
Capítulo 13 de Bancarrota - Hoja de Hechos
Este artículo le dice lo que es una bancarrota del capítulo 13 y lo que puede y no puede hacer. Este artículo fue escrito por Texas RioGrande Legal... -
Protecciones para los miembros de los servicios - Quiebra, Consumo y Ejecución Hipotecaria
Este artículo proporciona información sobre las protecciones financieras y de vivienda específicas disponibles para los miembros de los servicios b... -
Si su prestador hipotecario cierra o se declara en bancarrota
Este artículo, extraído de material de la Comisión Federal de Comercio, proporciona recursos e información sobre qué hacer con sus préstamos si una... -
¿Qué es la Bancarrota del Capítulo 7?
Este artículo fue preparado por Legal Aid of Northwest Texas y contiene material de otros recursos también. -
¿Qué es la Bancarrota del Capítulo 13?
Este artículo fue preparado por Legal Aid of Northwest Texas (Asistencia Legal del Noroeste de Texas) y contiene material de otros recursos también... -
Contratar a un Abogado de Bancarrota
Este artículo fue preparado por Legal Aid of Northwest Texas (Asistencia Legal del Noroeste de Texas) y contiene material de otros recursos también... -
El Matrimonio y La Bancarrota
Este artículo fue preparado por Legal Aid of Northwest Texas (Asistencia Legal del Noroeste de Texas) y contiene material de otros recursos también...