Skip to main content

¿Puede un cobrador de deudas tomar mis beneficios de Seguro Social o VA?

Salud y beneficios

Este artículo proporciona respuestas a lo que un cobrador de deudas puede y no puede hacer a sus beneficios de Seguro Social o VA. Este artículo fue escrito por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.

Nota:TexasLawHelp Staff ha intentado proporcionar enlaces a sitios web en español. Si un enlace lo lleva a un sitio web no disponible en español, pedimos disculpas. Puedes usar Google Translate para traducir la página web al español. Haga clic aquí para mas información.

Nota:  Este sitio web ha sido traducido, al menos en parte, por Google Translate.

¿Puede un cobrador de deudas tomar mis beneficios de Seguro Social o VA?

 

Por lo general no, los cobradores de deudas no pueden sacarle los beneficios del Seguro Social o los beneficios de VA directamente de su cuenta bancaria o de su tarjeta prepagada.

Después que un cobrador de deudas le demanda por la deuda y gana el fallo, el cobrador o la compañía puede obtener una orden judicial para que su banco o cooperativa de crédito entregue el dinero de su cuenta o tarjeta prepagada. Esto se llama un "embargo". Una norma del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos obliga a los bancos a proteger automáticamente ciertos beneficios federales para que no se congelen ni se embarguen si se depositan directamente en su cuenta. Hay algunas excepciones a esta regla que se explican a continuación. Vea aquí cómo funciona la protección automática.

 

Lee mas en consumerfinance.gov.

Beneficios cubiertos por esta norma:

  • Seguro Social

  • Seguro de Ingreso Suplementario

  • Beneficios a los veteranos

  • Jubilación, Desempleo y Enfermedad del Servicio Ferroviario Federal

  • Sistema de Jubilación del Servicio Civil

  • Sistema de Jubilación de los empleados federales

Lee mas en consumerfinance.gov.

Su banco o cooperativa de crédito debe proteger automáticamente el valor de dos meses de beneficios

Si un cobrador intenta embargar el dinero de su cuenta, el banco debe estudiar el historial de su cuenta para ver si usted ha recibido alguno de los mencionados beneficios por depósito directo en los últimos dos meses. El banco debe proteger dos meses de beneficios contra el embargo y permitirle a usted usar ese dinero. Si su cuenta tiene más de dos meses de beneficios, su banco puede embargar o congelar el dinero restante. Sin embargo, si ese dinero restante que se embarga está exento de embargo bajo la ley federal o estatal, usted puede pedirle a la corte que libere su dinero.

Lee mas en consumerfinance.gov.