La Quiebra - ¿Es la elección correcta?
Bancarrota
Este artículo le informa acerca de la quiebra, sus opciones y proporciona información para ayudarle a averiguar si es la opción correcta para usted. Este artículo fue escrito por la Legal Hotline for Texans en el Centro de Servicios Legales de Texas.
Nota:TexasLawHelp Staff ha intentado proporcionar enlaces a sitios web en español. Si un enlace lo lleva a un sitio web no disponible en español, pedimos disculpas. Puede usar Google Translate para traducir la página web al español. Haga clic aquí para mas información.
¿Qué es la quiebra y es la elección correcta para mí?
La quiebra es una especie de caso judicial en el que una persona pide a un tribunal federal que se le deshaga (elimine) las deudas. Si el juez cancela las deudas, es permanente y los acreedores no pueden hacer nada para cobrarlas.
¿Cuál es la diferencia entre la quiebra del Capítulo 7 y la del Capítulo 13?
La quiebra es una forma legal de dar a una persona en problemas financieros un "nuevo comienzo". Hay diferentes tipos de quiebra. La mayoría de las personas utilizan la quiebra del capítulo 7 o del capítulo 13. La bancarrota del capítulo 7 es de liquidación. En una bancarrota del capítulo 7, la corte hace una orden que dice que ciertas deudas no tienen que pagarse. La bancarrota del capítulo 13 es de reorganización. Permite a una persona hacer un plan para pagar algunas deudas durante un período de tiempo. Cuando el plan de pago se complete, las deudas restantes se descargan.
¿Qué debo saber sobre la bancarrota del Capítulo 7?
En una bancarrota del Capítulo 7, el deudor se deshace de (liquida ) toda su propiedad no exenta. La propiedad no exenta se vende y el dinero recibido se divide entre los acreedores (la gente a quien el deudor debe dinero).
Las deudas restantes se le liberan. En otras palabras, el tribunal libera al deudor de pagar las deudas restantes, y los acreedores no pueden tratar de cobrar ninguna deuda que fuera eliminada por el tribunal de bancarrota.
Muchas personas sólo tienen bienes o propiedades exentas. Cuando eso sucede, el deudor mantiene todos sus bienes o propiedades, y las deudas se le descargan.
¿Qué es una propiedad exenta y no exenta?
Las propiedades "exentas" son las cosas que no se pueden quitar al deudor para devolver el dinero adeudado. Propiedad "no exenta" consiste de las cosas que se pueden quitar al deudor para devolver el dinero adeudado. Hay listas que de las propiedades que están exentas y qué no están exentas bajo la ley federal y la ley de Texas.
En Texas, una persona que presenta una bancarrota del Capítulo 7 puede optar por usar las exenciones de Texas o las federales. Las exenciones de Texas y las exenciones federales son diferentes. Antes de elegir cual exenciones debe utilizar, un deudor tiene que comparar la propiedad que posee con la lista de exenciónes federales y la lista de exenciones de Texas para ver cuál es mejor.
¿Qué sucede en un caso de bancarrota?
En primer lugar, el deudor tiene que obtener asesoramiento de crédito y luego presentar documentos en la corte federal pidiendo a la corte la cancelación de las deudas. Los pasos básicos de una quiebra son:
- Asesoramiento y educación: El deudor debe ir a una agencia de asesoría de crédito aprobada dentro de los 180 días antes de declararse en quiebra. Después de la presentación del caso, el deudor también debe asistir a la educación del deudor aprobada dentro de los 45 días de la "reunión de acreedores".
- Presentación del caso: El deudor debe presentar documentos ante el tribunal de bancarrota. Las cosas que tienen que ser presentadas ante la corte:
- Lista de acreedores (las personas o empresas a las que debe dinero);
- Lista de activos y pasivos (lo que usted posee y lo que tiene que pagar);
- Estado de ingresos y gastos;
- Declaración de Intenciones (quién puede pagar y quién no puede);
- Declaración de Asuntos Financieros (qué dinero tiene y qué dinero no tiene);
- Copias de todos los talones de pago durante los 60 días anteriores a la declaración de quiebra;
- Estado de su ingreso mensual total;
- Declaración de cualquier cambio en sus ingresos que usted piensa que pueda ocurrir en los próximos 12 meses;
- La declaración de impuestos más reciente.
- Si no presenta todos los documentos requeridos dentro de un tiempo determinado, el tribunal puede desestimar su caso.
- Reunión de acreedores: Usted debe asistir a una reunión a la que pueden asistir representantes de las personas y negocios a quienes debe dinero. El síndico de bancarrota o un funcionario de la corte preside la reunión.
- Aprobación: La corte ordena que las deudas sean canceladas.
Esta es una explicación muy básica de lo que sucede en un caso de bancarrota. Cada caso es diferente, y muchos casos de bancarrota son muy complicados.
¿Qué es la prueba de "medios"?
La "prueba de medios" es una manera de obligarle a pagar algunas de sus deudas a través del Capítulo 13, en lugar de eliminar las deudas enteramente bajo el Capítulo 7. La prueba de medios es una forma de averiguar si una persona debe ser capaz de pagar algunas deudas. La prueba de medios examina los ingresos y la propiedad del deudor. Si los ingresos del deudor y los bienes son demasiado altos, la persona no puede presentar una bancarrota del capítulo 7. Si una persona cuya propiedad e ingresos son demasiado altos para la bancarrota del Capítulo 7, el tribunal puede desestimar el caso de bancarrota del Capítulo 7 o convertirlo al Capítulo 13.
Muchos ancianos de Texas califican para el alivio del capítulo 7, a pesar de la prueba de medios, especialmente si su única fuente de ingresos es de la Seguridad Social. Los beneficios de la Administración del Seguro Social no están incluidos en el cálculo de la prueba de medios.
¿Qué son las deudas no liberables?
Algunas deudas no pueden eliminarse en la bancarrota. Es decir, no son cancelables. Las deudas fiscales, por ejemplo, no suelen ser liquidadas en quiebra. La siguiente es una lista general de las deudas no liberables. Esta lista no es específica para su situación, y hay algunas excepciones. Para averiguar si una deuda se puede cancelar en un caso particular, consulte con un abogado. Lo siguiente no puede descargarse:
- Las deudas por "bienes de lujo" y los servicios debidos a un acreedor único por un total de más de $ 500 hechos dentro de los 60 días de la presentación;
- Los adelantos en efectivo que excedan de $ 750 y hechos dentro de los 70 días de la presentación;
- Las deudas que requieren la oportuna solicitud de una opinión de la corte si a un acreedor no se le ha dado tiempo para hacer tal solicitud;
- Las deudas relacionadas con la muerte o lesiones causadas mientras el deudor estaba intoxicado;
- Algunos préstamos estudiantiles;
- Las deudas incurridas para pagar impuestos estatales y locales;
- Las deudas contraídas para pagar multas y sanciones;
- Manutencion de menores o del cónyuge no pagada;
- Cuotas de asociaciones de propietarios de viviendas, condominios y cooperativas;
- Cuotas de prisioneros; y
- Deudas de pensiones y de participaciones en ganancias.
¿Qué hay de un Capítulo 13?
Si el deudor tiene ingresos regulares, puede tener sentido pensar en una quiebra bajo el Capítulo 13. Una quiebra bajo el Capítulo 13 permite al deudor hacer un plan para pagar ciertas deudas. Si el deudor completa con éxito el plan, algunas deudas sin garantía pueden ser canceladas. Los planes de pago del Capítulo 13 generalmente tienen de tres a cinco años y los acreedores no pueden tratar de cobrar la deuda durante el período del plan. El plan debe pagar las deudas no garantizadas en su totalidad (con intereses) o proveer que todos los ingresos disponibles del deudor se paguen al plan. Los ingresos disponibles son los ingresos, menos la manutención de los hijos, menos los gastos de subsistencia. Hay reglas que rigen cuales ingresos se incluyen y cuales gastos se deducen para calcular la renta disponible. Un administrador de bancarrota supervisa el plan.
Para más información…
- Los tribunales federales y la Comisión Federal de Comercio tienen información útil sobre la quiebra.
- Vea
- Legal Hotline for Texans: (800) 622-2520
- Llame a nuestra línea directa legal de abogados. El asesoramiento es gratuito para los residentes de Texas de 60 años o más o para cualquier persona elegible para Medicare.
Esta publicación se hizo posible a través de subvenciones de las secciones del Bienes Raices, Sucesiones, Fideicomisos y Litigio de la Asociación Estatal de Abogados de Texas.
Related Articles
-
Alternativas a la bancarrota
Este artículo le dice acerca de sus opciones si se enfrentan a la bancarrota, usted tiene opciones. Este artículo fue escrito por un voluntario de ... -
Capítulo 13 de Bancarrota - Hoja de Hechos
Este artículo le dice lo que es una bancarrota del capítulo 13 y lo que puede y no puede hacer. Este artículo fue escrito por Texas RioGrande Legal... -
Capítulo 7 de Bancarrota - Hoja de Hechos
Este artículo le informa sobre lo que puede y no puede hacerse a través de una bancarrota del capítulo 7. Este artículo fue escrito por Texas RioGr... -
La Bancarrota: Información General
Este artículo se preparó por Legal Aid of Northwest Texas (Asistencia Legal del Noroeste de Texas) y contiene información de otros recursos también...