Skip to main content

Hogares de ancianos y COVID-19

Salud y beneficios

Aproximadamente 93,000 tejanos viven en hogares de ancianos con licencia en todo el estado. El 13 de marzo de 2020, el gobernador Abbott declaró un estado de desastre para todos los condados de Texas debido a la pandemia de COVID-19 y ordenó a las agencias estatales que restringieran las visitas a los hogares de ancianos para proteger a los más vulnerables al COVID-19. Además, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) ordenaron a todos los hogares de ancianos que restringieran las visitas y permitieran el acceso solo al personal u otras personas que brindan servicios críticos. Sin embargo, los centros de cuidados a largo plazo de Texas, incluso aquellos con casos activos de COVID-19, pueden permitir visitantes a partir del 24 de septiembre de 202Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) ha preparado las siguientes preguntas frecuentes que incluyen información pertinente sobre COVID-19 que afecta a los hogares de ancianos.

El 20 de mayo de 2020, el gobernador Abbott ordenó a la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC), la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) y el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) que evaluaran al 100% de los residentes y el personal en Hogares de ancianos de Texas. La División de Manejo de Emergencias de Texas ha contratado a Omnicare para administrar las pruebas de COVID-19 en centros de enfermería y centros residenciales de asistencia. Omnicare está proporcionando pruebas en los puntos de atención al personal y los residentes sin cargo para la instalación. Por lo general, los resultados se entregan a la instalación en un plazo de 24 a 48 horas. Omnicare se comunicará con ciertas instalaciones para programar las pruebas de COVID-19 y proporcionará más detalles sobre el proceso en ese momento. Las instalaciones pueden solicitar pruebas poniéndose en contacto con el director regional de la HHSC si Omnicare no se ha puesto en contacto con ellas.  

¿Qué se supone que deben hacer los hogares de ancianos cuando creen que alguien ha estado expuesto o infectado?

Los centros de cuidado a largo plazo en Texas deben mantener sólidos programas de prevención y control de infecciones para prevenir la propagación de enfermedades transmisibles. Si una instalación cree que un residente, visitante o empleado podría haber estado expuesto o infectado con COVID-19, debe informarlo de inmediato a su departamento de salud local o a la HHSC. Los asilos de ancianos deben llamar con anticipación al hospital si están transfiriendo a un residente con síntomas respiratorios. Deben trabajar en estrecha colaboración con los hospitales locales y las autoridades de salud para compartir toda la información necesaria para proteger a los residentes, los trabajadores de la salud y los pacientes del hospital.

¿Pueden los residentes de hogares de ancianos salir al aire libre en la propiedad del centro siempre que haya 10 personas o menos?

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) recomiendan la cancelación de todas las actividades grupales. Sin embargo, los residentes pueden salir al exterior dentro de un área protegida, definida como un área restringida solo para los residentes y el personal del asilo de ancianos, si hay menos de 10 personas en esa área y todos practican el distanciamiento social (al menos seis pies entre cada persona).  

¿Pueden los residentes recibir visitas en la propiedad del asilo de ancianos, pero solo en el exterior?

Las pautas de visitas actuales de la HHSC para hogares de ancianos requieren que los visitantes usen una máscara en todo momento y limitan las visitas a no más de dos "cuidadores esenciales" por residente. Leer más aquí.   

¿Puede el hogar de ancianos prohibir al personal (conductores, por ejemplo) usar máscaras mientras trabajan? ¿Qué pasa con el personal que está personalmente inmunodeprimido?

Los hogares de ancianos no deben disuadir al personal de usar equipo de protección personal. CMS ha declarado que mientras dure el estado de emergencia, todo el personal del asilo de ancianos debe usar una mascarilla mientras se encuentre en la instalación. 

¿Qué protocolos deben seguir las instalaciones durante esta pandemia?

El HHS de Texas también requiere que las instalaciones coloquen letreros en la entrada sobre las restricciones de acceso; verificar si hay fiebre en los visitantes, el personal y los residentes; suspender reuniones grupales; continuar monitoreando y aislando a los residentes con fiebre o síntomas respiratorios agudos; impartir entrenamiento al personal en materia de control de infecciones; ejecutar el lavado de manos frecuente; y proporcionar equipo de protección personal a los residentes o al personal según sea necesario.

Si un residente de un hogar de ancianos da positivo por COVID-19, ¿cómo se pone en cuarentena al personal?

Los proveedores deberán determinar qué tipo de exposición (riesgo) tuvo su personal con un residente que dio positivo en la prueba. Si se determina que ocurrió una exposición, la instalación debe seguir estas pautas de los CDC:

  • El personal de la categoría de alto o medio riesgo debe someterse a un seguimiento activo, incluida la restricción del trabajo en cualquier entorno sanitario hasta 14 días después de su última exposición.                                                    
  • El personal de la categoría de bajo riesgo debe realizar un autocontrol con supervisión delegada hasta 14 días después de la última exposición potencial. 
  • El personal que se adhiera a todas las prácticas recomendadas de prevención y control de infecciones debe seguir realizando un autocontrol, con supervisión delegada, como se describe en la categoría de exposición de bajo riesgo.                                                                                       
  • El personal en la categoría de riesgo no identificable no requiere supervisión o restricción del trabajo.                 
  • El personal que tenga una exposición comunitaria o asociada a viajes debe someterse a un seguimiento según lo definido por la categoría de riesgo aplicable.

¿Pueden los hogares de ancianos tener voluntarios?

No. De acuerdo con la orden ejecutiva del gobernador Abbott del 19 de marzo, el acceso a los hogares de ancianos solo se puede otorgar a las personas que brindan servicios críticos, incluido el personal, y todos deben someterse a pruebas de detección completas para detectar fiebre o síntomas respiratorios. 

¿Hay excepciones a las reglas cuando es emocionalmente difícil para los miembros de la familia no visitar?

No. Según la orden ejecutiva del Gobernador, CMS y HHSC, solo las personas que brindan servicios críticos, incluido el personal, deben poder ingresar a la instalación. Los hogares de ancianos deben ofrecer medios alternativos de comunicación, como llamadas telefónicas, videollamadas (FaceTime, Zoom, Skype, etc.) u otros medios de comunicación electrónica. Si es posible, también se puede llevar al residente a una ventana para que sus familiares puedan verlo.

¿Deberían los residentes de hogares de ancianos estar confinados a sus habitaciones?

Si un residente está bajo precauciones basadas en la transmisión, el individuo debe estar confinado en su habitación. CMS también ha dirigido lo siguiente:

• Cancelar las cenas comunitarias y todas las actividades grupales, como las actividades grupales internas y externas;

• Implementar exámenes diarios activos de los residentes y el personal para detectar fiebre y síntomas respiratorios;

• Recuerde a los residentes que practiquen el distanciamiento social y que se practiquen una higiene de manos frecuente.

¿Está bien que los miembros de la familia laven la ropa de los residentes y la dejen en la puerta principal? Si es así, ¿cómo obtienen la ropa sucia?

No se recomienda. Los hogares de ancianos deben tener políticas y procedimientos establecidos para que el personal manipule, almacene, procese y transporte toda la ropa de cama y la ropa de acuerdo con las normas nacionales para producir ropa higiénicamente limpia y prevenir la propagación de la infección en la medida de lo posible. 

información adicional

Los defensores del pueblo de cuidados a largo plazo (LTC) son defensores de los derechos de los residentes. Ayudan a proteger la calidad de vida y la calidad de la atención de cualquier persona que viva en un hogar de ancianos o en un centro residencial de asistencia. Los defensores del pueblo pueden ser voluntarios o empleados remunerados de agencias que son independientes de cualquier centro de cuidados a largo plazo. Los servicios son gratuitos, confidenciales y están disponibles en todo el estado. Puede encontrar más información aquí. Llame al 1-800-252-2412 para hablar con un Ombudsman de LTC en su área.  

El Centro Nacional de Leyes y Derechos de los Ancianos (NCLER) ha creado estas preguntas frecuentes para tutores.  

Disability Rights Texas ha publicado este recurso sobre hogares de ancianos y COVID-19 para ayudarlo a navegar por todos los cambios que afectan a los residentes de los centros de ancianos y su atención y tratamiento durante el brote. 

Las fuentes confiables de información incluyen:

• Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

• Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid

• El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas

• La Comisión de Salud y Servicios Humanos

• Guía de centros de cuidado a largo plazo de CMS COVID-19