Skip to main content

División de la propiedad y la deuda en el divorcio

Divorcio

Este artículo le informa sobre la división de la propiedad y la deuda en un divorcio.

Nota:TexasLawHelp Staff ha intentado proporcionar enlaces a sitios web en español. Si un enlace lo lleva a un sitio web no disponible en español, pedimos disculpas. Puede usar Google Translate para traducir la página web al español. Haga clic aquí para mas información.

¿Qué propiedad y deuda se divide en un divorcio?

La propiedad y deuda comunal del matrimonio se dividen en un divorcio. La propiedad y deuda no comunal no se dividen.

Al final de su caso de divorcio, un juez dividirá su propiedad y deuda mediante la firma de un Decreto Final de Divorcio. El Decreto Final de Divorcio:

  • Enumerá la propiedad comunal del matrimonio que cada cónyuge mantendrá o, en algunas circunstancias, ordenará que se vendan bienes comunales (como una casa) y dirá cómo deben dividirse los ingresos,
  • Enumerá la propiedad no comunal (si existe) de cada cónyuge,
  • Enumerá las deudas que cada cónyuge tiene que pagar, y
  • Ordenará que los beneficios comunales de jubilación de cada cónyuge sean:

           otorgados 100% al cónyuge que ganó los beneficios, o

           divididos entre los cónyuges.

Nota: El Decreto Final de Divorcio divide su propiedad y deuda; sin embargo, puede que tenga que tomar medidas adicionales después del divorcio para transferir títulos de vehículos o escrituras de inmuebles.

¿Qué es la propiedad y deuda comunal?

La propiedad comunal incluye todos los bienes que usted y su cónyuge tienen en el momento del divorcio, excepto los bienes que un cónyuge puede probar (o los cónyuges están de acuerdo que) es la propiedad propia de un cónyuge.

Su propiedad comunal puede incluir bienes raíces (una casa o un terreno), un negocio, automóviles, dinero, cuentas de jubilación, muebles y otras cosas ganadas o compradas por cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio. No importa que fueran usados los ingresos del cuál cónyuge para comprar la propiedad o en cuál nombre del cónyuge esté el título.

La deuda comunal es la deuda que usted o su cónyuge obtuvo durante el matrimonio.

La ley establece que la propiedad y la deuda de la comunidad deben dividirse cuando uno se divorcia de manera "justa y correcta". Esto no significa necesariamente 50/50.

Nota: Existen excepciones a estas reglas generales. Si tiene preguntas, es importante hablar con un abogado.

¿Qué es la propiedad ya la deuda no comunal?

La propiedad no comunal incluye:

  • Propiedad poseido o reclamado por un cónyuge antes del matrimonio,
  • Propiedad recibida como un regalo o herencia de un cónyuge durante el matrimonio,
  • Dinero recibido por un cónyuge por lesiones personales ocurridas durante el matrimonio (sin incluir el dinero recibido por pérdida de salarios o gastos médicos), y
  • Dividendos en acciones y ganancias de capital sobre las inversiones inmobiliarias propias de un cónyuge.

A menos que ambos cónyuges estén de acuerdo, el cónyuge debe probar que algo es propiedad propia por "evidencia clara y convincente". Si un cónyuge no puede probar que algo es propiedad no comunal, se considera que es propiedad de la comunidad.

La deuda no comunal es la deuda que un cónyuge tiene antes del matrimonio.

La ley establece que la propiedad propia no se puede dividir. Una vez que se demuestre que algo es propiedad no comunal, el juez debe confirmarlo como la propiedad propia de ese cónyuge.

Nota: Existen excepciones a estas reglas generales. Si tiene preguntas, es importante hablar con un abogado.

¿Se puede reembolsar a un cónyuge por mejoras a la propiedad propia del otro cónyuge?

Si el dinero ganado durante el matrimonio se gasta para mejorar la propiedad propia de un cónyuge, el otro cónyuge puede argumentar que él o ella debe obtener crédito por una porción del dinero gastado. Hable con un abogado si esto es un problema en su divorcio.

¿Qué pasa si estamos de acuerdo en cómo dividir nuestra propiedad y deuda?

Si usted y su cónyuge están de acuerdo en cómo dividir su propiedad y deuda, el juez normalmente aprobará su acuerdo. Llene un formulario del Decreto Final de Divorcio para que refleje su acuerdo. Hable con un abogado si necesita ayuda o tiene preguntas.

Nota: El formulario del Decreto Final de Divorcio de TexasLawHelp.org está escrito para personas que no tienen mucha propiedad o deuda. Si usted o su cónyuge tienen propiedades de valor significativo (como una casa, un negocio, una cuenta de jubilación u otras cuentas financieras) o una gran cantidad de deuda, es importante que un abogado revise su Decreto Final de Divorcio antes de comparecer en los tribunales para terminar su caso. Cuando usted tiene gran cantidad de propiedad, cometer un error puede ser costoso. La contratación de un abogado ahora puede ahorrarle tiempo y dinero a largo plazo.

Mi cónyuge y yo hemos estado separados por un tiempo. ¿Necesitamos incluir pertenencias personales, como muebles y ropa, en el Decreto Final de Divorcio?

Si usted y su cónyuge ya han separado sus pertenencias personales, como muebles y ropa, es probable que no tenga que incluir esos artículos en el Decreto Final de Divorcio. El Decreto Final de Divorcio otorga a cada cónyuge la propiedad personal en el cuidado, custodia o control de ese cónyuge, a menos que se especifique lo contrario.

Es necesario incluir la propiedad de valor significativo como vehículos, bienes raíces, negocios, joyas y cuentas financieras.

¿Qué pasa si mi cónyuge y yo no estamos de acuerdo en cómo dividir nuestra propiedad y deuda?

Si usted y su cónyuge no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo dividir su propiedad y su deuda, un juez dividirá su propiedad y deuda comunal de una manera que el juez decida que es "justa y correcta". Esto normalmente significa 50/50, pero no siempre.

¿Cómo afecta el divorcio a la deuda?

El derecho de un acreedor a cobrar una deuda NO es afectado por su Decreto Final de Divorcio.

Por lo tanto, si el juez ordena que su cónyuge pague una deuda que esté en ambos nombres (como un préstamo de coche o una hipoteca) pero su cónyuge no lo pague, el acreedor puede solicitarle el pago. Pregunte a un abogado cómo protegerse en esta situación.

¿Qué pasa si somos dueños (o estamos comprando) una casa o un terreno juntos?

Es importante hablar con un abogado si usted y su cónyuge tienen una casa o un terreno. Un abogado puede ayudarle a entender y resolver correctamente los problemas que surgen en un divorcio cuando usted es dueño de una casa o un terreno.

No hablar con un abogado puede ser MUY costoso. Por ejemplo:

  • Usted podría perder posesión de la propiedad y seguir siendo responsable de la hipoteca. El derecho de pago de una compañía hipotecaria no se ve afectado por un decreto de divorcio. Por lo tanto, si usted y su cónyuge están en la hipoteca y el decreto de divorcio le da la casa o el terreno a su cónyuge y su cónyuge no paga la hipoteca, la compañía hipotecaria todavía puede solicitar el pago de usted. Esto es cierto incluso si el juez ordenó a su cónyuge a pagar la hipoteca. Un abogado puede ayudarle a averiguar cómo protegerse en esta situación.
  • Puede ser que usted sea incapaz de hacer cumplir un acuerdo o orden que su cónyuge le pague parte del valor de la casa o el terreno. Una orden para que un cónyuge pague al otro cónyuge parte del valor (patrimonio) en una casa o terreno por lo general debe ser asegurado por un gravamen sobre la propiedad. Si no es así, es posible que no pueda obtener el dinero que se le otorgue. Un abogado puede ayudarle con esto.
  • Puede ser que usted sea incapaz de vender la propiedad más tarde. Si se le otorga la propiedad, una Escritura de Garantía Especial debe ser firmada por su cónyuge y registrada en la oficina de registros de propiedad. Si eso no sucede, podría tener problemas para vender la propiedad más tarde. Usted debe contratar a un abogado para que escriba el formulario de Escritura de Garantía Especial.

SUGERENCIA: Usted puede contratar a un abogado sólo para se le dé consejo y / o se le redacte cualquier formulario o formas de gravamenes necesarios en su caso. A continuación, puede manejar el resto de su caso usted mismo. La contratación de un abogado para un propósito limitado se llama representación de alcance limitado.

¿Es importante incluir la "descripción legal" de nuestra casa o terreno en el Decreto Final de Divorcio?

¡Sí! Es muy importante incluir la descripción legal completa de su casa o terreno en su Decreto Final de Divorcio. La descripción legal es el lenguaje utilizado para identificar legalmente el inmueble.

Usted puede encontrar la descripción legal en la escritura más reciente para la propiedad. Usted puede obtener una copia de la escritura en la oficina del secretario del condado en el condado donde se encuentra la propiedad.

Es muy importante que la descripción legal sea escrita en su Decreto Final de Divorcio exactamente como está escrito en la escritura más reciente para la propiedad.

La dirección de la propiedad NO es la descripción legal.

La descripción legal abreviada en sus registros de impuestos de propiedad NO es la descripción legal completa y puede ser incorrecta.

Si no está absolutamente seguro acerca de la descripción legal, hable con un abogado.

¿Tiene importancia el nombre de la casa?

No. Una casa o un terreno comprado durante el matrimonio es propiedad de la comunidad sin importar el nombre en la escritura, a menos que la casa fuera comprada con el dinero propio o no comunal de un cónyuge.

¿Es importante incluir el número de identificación del vehículo (VIN) en el Decreto Final de Divorcio?

¡Sí! Es importante incluir el número de identificación del vehículo (VIN) para cada vehículo. El VIN se puede encontrar a menudo en la esquina inferior izquierda del salpicadero del vehículo, delante del volante. Mire a través del parabrisas desde el exterior para leer el número. También puede encontrar el VIN en el título del vehículo, documentos de seguro o manual del propietario.

¿Cómo puedo transferir el título a un vehículo?

Si su Decreto Final de Divorcio le otorga un vehículo que está en su nombre y el nombre de su cónyuge, tome una copia certificada del Decreto Final de Divorcio a su oficina local de impuestos del condado y solicite el título. Asegúrese de traer la prueba del seguro actual y la tarifa de solicitud. (Llame con anticipación para conocer la tarifa.)

Si su Decreto Final de Divorcio no incluye el vehículo, debe tener un título correctamente cedido para transferir el título. Su ex-cónyuge puede cederle el título firmando el reverso del título o firmando un poder.

SUGERENCIA: Usted no debe tener que pagar impuestos sobre una transferencia de título debido al divorcio. Marque el cuadro exento de impuestos en el formulario de solicitud de título.

Mi cónyuge se queda con el auto. ¿Puedo quitar mi nombre de la deuda?

Su cónyuge debe refinanciar el préstamo de coche para que la deuda esté sólo a su nombre. Si su cónyuge no puede o no quiere refinanciar el préstamo, usted continuará siendo responsable de la deuda. Hable con un abogado sobre sus opciones.

¿se pueden dividir los beneficios de jubilación?

Sí. Los beneficios de jubilación ganados por cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio generalmente se consideran bienes de la comunidad que pueden ser divididos por el tribunal. Esto es cierto incluso si usted o su cónyuge aún no se ha jubilado.

Los beneficios de jubilación son a menudo los activos más valiosos de una pareja. Los beneficios de jubilación incluyen pensiones, jubilación militar, cuentas de 401 (k), cuentas de 403 (b), planes de acciones de empleados, planes de participación en beneficios, planes de ahorro, planes Keogh, planes de opciones sobre acciones, cuentas individuales de jubilación (IRA), anualidades y anualidades variables de seguro de vida.

Si desea que el juez divida los beneficios de jubilación como parte de su divorcio, debe incluir información específica sobre los beneficios de jubilación en su Decreto Final de Divorcio. También debe pedir al juez que firme un formulario adicional, generalmente llamado Orden de Relaciones Domésticas Calificadas o QDRO (a menos que esté dividiendo un IRA). Usted debe tener el QDRO preparado antes de ir a la corte, por lo que el juez puede firmarlo cuando termine su divorcio.

Después de que el juez firme el QDRO, envíe una copia certificada al administrador del plan de jubilación. Los beneficios de jubilación NO se dividirán hasta que el administrador del plan reciba una copia certificada del QDRO que fue firmado por el juez.

Nota: TexasLawHelp.org no proporciona formularios QDRO. Puede comunicarse con el empleador o con el administrador del plan de jubilación para ver si tienen un formulario QDRO de ejemplo. Si no, debe contratar a un abogado para que elabore el formulario QDRO. Si usa el formulario del administrador del plan o del empleador, debe consultar con un abogado para asegurarse de que no está renunciando a beneficios importantes.

¿Podemos mantener nuestros propios beneficios de jubilación?

Sí. Marque las casillas del Decreto Final de Divorcio que le dan a cada cónyuge el 100% de los beneficios de jubilación en el nombre de ese cónyuge. Usted no necesita un QDRO si está manteniendo sus propios beneficios de jubilación.