Skip to main content

Derechos de los inmigrantes y acceso a la atención médica durante COVID-19

Salud y beneficios

Estas son algunas preguntas frecuentes para inmigrantes que desean saber más sobre cómo el tema de la carga pública podría afectar su capacidad para acceder a la atención médica y otros servicios durante esta pandemia de COVID-19.

Escrito por TexasLawHelp.org • Última actualización el 14 de julio de 2021

No tengo estatus migratorio legal. ¿Puedo hacerme la prueba del coronavirus?

Si. Según la ley, todos son elegibles para las pruebas y el tratamiento de enfermedades transmisibles, incluido el coronavirus (COVID-19. Esto incluye a las personas sin estatus migratorio legal).   

Las vacunas para enfermedades transmisibles también están disponibles para todos. Esto es cierto sin importar su estatus migratorio. Si se desarrolla una vacuna para el coronavirus, usted y los miembros de su familia deberían poder obtenerla, incluso si no tienen un estatus migratorio legal. 

Aunque las personas indocumentadas generalmente no son elegibles para un seguro médico, hay muchas clínicas gratuitas o de bajo costo que atienden a las personas sin seguro. Encuentre más información aquí.

Si me tratan por coronavirus, ¿eso contará en mi contra en la prueba de "carga pública"? ¿Me resultará difícil obtener una tarjeta de residencia?

No y no. Las pruebas y el tratamiento para el coronavirus no contarán en su contra en la prueba de carga pública. USCIS hizo un anuncio especial sobre esto.   

No todos los inmigrantes están sujetos a la prueba de carga pública. Para obtener más información, lea Prueba de carga pública .

American Gateways ha desarrollado una lista de servicios médicos locales disponibles para comunidades indocumentadas, lea más aquí.

Los ingresos de mi familia han bajado debido a la pandemia de COVID-19 y la falta de trabajo. ¿Será esto un problema en la prueba de carga pública?

Tal vez no. USCIS dice que puede proporcionar una explicación y / o documentación (prueba) si el brote de coronavirus ha afectado su situación económica. Esto podría incluir menos ingresos familiares debido a despidos o una necesidad temporal de utilizar asistencia en efectivo. 

Tenga en cuenta que un juez federal el miércoles 30 de julio de 2020 bloqueó la regla de "carga pública", que permite al gobierno negar la residencia legal permanente a muchos inmigrantes que han recibido beneficios públicos, durante la pandemia de coronavirus y mientras se abre camino un desafío legal. a través de tribunales inferiores. El fallo significa que, por el momento, la Administración Trump no puede continuar negando tarjetas de residencia a muchos migrantes que usan Medicaid, cupones de alimentos, cupones de vivienda u otras formas de asistencia pública. Vea más aquí.

¿No es un problema para los inmigrantes utilizar los beneficios médicos?

En muchos casos, no. Si está sujeto a la prueba de carga pública, probablemente no sea elegible para Medicaid que no es de emergencia, financiado con fondos federales, el único programa médico que los funcionarios de inmigración considerarán. 

Estos beneficios médicos no se consideran en la prueba de carga pública:  

  • Beneficios médicos (incluido Medicaid) utilizados por mujeres embarazadas o personas menores de 21 años
  • Beneficios médicos utilizados por los miembros de la familia de la persona que busca el estatus migratorio
  • Medicaid de emergencia
  • Beneficios médicos financiados por el estado

Tenga en cuenta que un juez federal el miércoles 30 de julio de 2020 bloqueó la regla de "carga pública", que permite al gobierno negar la residencia legal permanente a muchos inmigrantes que han recibido beneficios públicos, durante la pandemia de coronavirus y mientras se abre camino un desafío legal. a través de tribunales inferiores. El fallo significa que, por el momento, la Administración Trump no puede continuar negando tarjetas de residencia a muchos migrantes que usan Medicaid, cupones de alimentos, cupones de vivienda u otras formas de asistencia pública. Vea más aquí.   

¿Es seguro para mí consultar a un médico si lo necesito?

Si. Su médico no puede compartir información del paciente sobre usted, incluido su estado migratorio, sin su permiso.

Las pautas federales dicen que los funcionarios de inmigración o ICE no pueden arrestar a personas ni realizar otras actividades de aplicación de la ley en instalaciones de atención médica como hospitales y clínicas.

¿Es seguro para mí solicitar beneficios médicos en YourTexasBenefits para mí o mi familia?

Si. La información en su solicitud de beneficios médicos solo se puede usar para decidir si es elegible para los beneficios. No se puede compartir con los funcionarios de inmigración.  

¿Dónde puedo obtener más información sobre el coronavirus? ¿Dónde puedo encontrar recursos para apoyar a los inmigrantes durante este tiempo?

Hay más información disponible en otros idiomas en el sitio web de los CDC . 

Puede encontrar recursos adicionales de COVID-19 para comunidades indocumentadas aquí. 

TexasLawHelp ha recopilado estos recursos aquí. 

El Centro de Justicia de Tahirih ha publicado un análisis del efecto de COVID-19 en los inmigrantes sobrevivientes. Puedes leerlo aquí.