Skip to main content

Defensas Afirmativas: Información y Ejemplos

Descripción de procedimientos del tribunal (Procedimiento civil)

Este artículo te dice qué es una defensa afirmativa y los diferentes tipos de defensas afirmativas. Este artículo fue escrito por el Proyecto de Litigantes Autorepresentados en el Centro de Servicios Legales de Texas.

 

 

¿Qué es una Defensa Afirmativa?

Defensas afirmativas son razones dadas por el demandado por las cuales un demandante en un caso no debe ganar. Una defensa afirmativa puede ayudarle a ganar la demanda, incluso si lo que el demandante dice es cierto. En Texas, la mayoría de las defensas afirmativas deben ser declaradas por el demandado o pueden ser abandonadas para siempre.

Para hacer más investigación, busque: Texas Beef Cattle Co. vs. Green, 921 S.W. 2d 203 y Phillips vs. Phillips, 820 S.W.2d 785.

¿Quién es el Demandante y Quién es el Demandado?

Un Demandante es la parte que inicia la demanda presentando una queja o petición ante el tribunal. Un demandante presenta la demanda para pedir al tribunal que obligue al demandado a hacer algo, como pagar compensación monetaria por los daños.

Un Demandado es la parte contra la cual se ha presentado la demanda. El Demandado es la parte que puede tener que pagar compensación monetaria por los daños o hacer alguna otra acción si el Demandante gana y el Demandado pierde.

¿Dónde Puedo Encontrar Defensas Afirmativas que Pueda Usar?

Muchas de las defensas afirmativas se enumeran en la Regla 94 de las Reglas de Procedimientos Civiles de Texas. Esta guía proporciona una explicación de las defensas afirmativas que figuran en la hoja de respuesta e información civil (Civil Answer and Information Sheet).

Si la defensa afirmativa que desea utilizar no está cubierta aquí y para obtener más información sobre cada una de las defensas afirmativas, puede revisar libros como "Las Reglas de Texas de O'Connor - Juicios Civiles" ("O'Connor's Texas Rules - Civil Trials") y "Las Causas de Acción de Texas de O'Connor" ("O'Connor's Texas Causes of Action"). En esos libros, busque una sección etiquetada "Respuesta del Demandado y Peticiones" ("Defendant's Response & Pleadings").

Es probable que estos libros se encuentren en su biblioteca de derecho local. Los casos y / o estatutos listados en esta guía también pueden ser un punto de partida para su investigación legal.

¿Debo Obtener Más Ayuda?

SÍ, esta guía no reemplaza el consejo y la asistencia de un abogado. Si usted está pensando en usar una defensa afirmativa, es una buena idea obtener asesoramiento legal detallado de un abogado primero.

Puede obtener asesoramiento legal gratuito en una clínica de asistencia legal local o llamando a una línea gratuita de asesoría legal. Por favor, haga clic en los siguientes enlaces para obtener información sobre clínicas legales y líneas telefónicas gratuitas en Texas.

  • Clínicas legales gratuitas:  https://texaslawhelp.org/es/calendario-legal-de-la-clínica
  • Asesoría legal gratuita:  https://www.sll.texas.gov/self-help/where-to-go-for-help/legal-hotlines/

Otra forma de conseguir que la ayuda de un abogado privado sea más asequible es a través de la representación de alcance limitado, también conocida como servicios separados. Para obtener más información, haga clic en: https://texaslawhelp.org/es/article/la-representación-de-alcance-limitado

Nota: Las defensas afirmativas a continuación se explican en la situación de un demandado individual y un demandante individual. Algunas defensas afirmativas también pueden aplicarse a las empresas o terceros que están involucrados en la demanda. En esas situaciones, es una muy buena idea obtener asesoramiento legal de un abogado.

Recuerde, puede revisar otros libros como "Las Reglas de Texas de O'Connor - Juicios Civiles" ("O'Connor's Texas Rules - Civil Trials") y "Las Causas de Acción de O'Connor en Texas" ("O'Connor's Texas Causes of Action"). Busque la sección titulada "Respuesta y Acto de Defensa" ("Defendant's Response & Pleadings").


Estos libros pueden encontrarse en su biblioteca local de derecho (local law library).

Leyes de Prescripción

Las leyes de prescripción dicen cuánto tiempo el demandante tiene para presentar una demanda contra el demandado. Dependiendo del tipo de caso, los plazos para presentar una demanda son diferentes. Existen otras cuestiones posibles, entre ellas la posibilidad de prorrogar el plazo. Para obtener más información sobre las leyes de prescripción específicos en Texas, consulte el siguiente enlace.

HAGA CLIC AQUÍ PARA LA GUÍA DE LAS LEYES DE PRESCRIPCIÓN

Ejemplo: Ellie se pone de acuerdo por escrito con Obie para reparar su techo, para que no se siga goteando cuando llueve. Obie trabaja en el tejado, Ellie le paga, y se va. Sin embargo, durante la próxima lluvia, el techo continuó con goteras. Ellie contacta a Obie sobre la gotera, e él ignora sus comunicaciones. Ellie entonces se olvida del tema durante un tiempo seco. Durante los próximos años, el techo continúa goteando cuando llueve, pero Ellie está demasiado ocupada para realizar un seguimiento. Finalmente, ella presenta una demanda cinco años más tarde. Es posible que Obie pueda asertar la ley de prescripción como una defensa afirmativa, porque en este tipo de casos, el plazo para presentar una demanda es de cuatro años a partir de la fecha cuando Ellie sabía o debería haber sabido de los daños.​

Acto de Conciliación

Un acto de conciliación (Accord and Satisfaction) puede ser la defensa afirmativa correcta cuando hay un desacuerdo sobre un contrato entre el demandante y el demandado, y el demandante ya aceptó una suma más pequeña del dinero del demandado para satisfacer enteramente los términos del contrato.

Ejemplo: Sally se puso de acuerdo en comprar cinco esculturas de Harry por $100. Sin embargo, dos esculturas no resultaron exactamente como Sally quería. Entonces Harry ofreció vender las esculturas a Sally por 85 dólares para resolver el problema. Sally aceptó y le pagó a Harry los 85 dólares. Más tarde, Sally presenta una demanda contra Harry porque estaba descontenta con las dos esculturas. Es posible que Harry pueda asertar como defensa afirmativa el acto de conciliación.

Para hacer más investigación, busque:Jenkins vs. Henry C. Beck Co., 449 S.W. 2d 454.

Arbitraje y Laudo

El arbitraje es un proceso en el cual un tercero mira la evidencia presentada por las partes y hace una decisión.  Las partes normalmente se ponen de acuerdo al arbitraje como parte de un contrato antes de que surja cualquier problema.

Tener un acuerdo de arbitraje en un contrato o una parte del contrato que involucre el desacuerdo del demandante y el demandado se puede asertar como defensa afirmativa.

Ejemplo: Ty y Danny firmaron un contrato para que Ty comprara huevos de la granja de Danny.  En una cláusula del contrato pone que todos los desacuerdos se resolverán por arbitraje.   Ty compra los huevos pero luego se puso molesto cuando no nació nada de los huevos.  Ty y Danny entonces recurren al arbitraje.  En el arbitraje el tercero mira la evidencia presentada por las dos partes y ordena que Danna reembolse a Ty la mitad del dinero pagado.

Ty cree que el laudo ordenado por el tercero es lo suficiente grante y presenta una demanda contra Danny.  Es posible que Danny pueda asertar una defensa afirmativa de arbitraje y laudo.  Laudos de arbitaje se favorcen por las cortes como una manera de resolver los desacuerdos y la corte intentará ratificar el laudo de arbitraje.

Para hacer más investigación, busque:Texas Civil Practice and Remedies Code Section 171.001 and Transwestern Pipeline Co. vs. Horizon Oil & Gas Co., 809 S.W.2d 589 and City of San Antonio v. McKenzie Const. Co., 136 Tex. 315.

Asunción del Riesgo

La defensa de asunción del riesgo se puede utilizar cuando el demandante ha consentido expresa y conscientemente, verbalmente o por escrito, a la actividad o condición peligrosa. Esta defensa puede ser utilizada como una defensa afirmativa en algunos tipos de casos. Esta defensa afirmativa es un poco limitada, pero todavía se puede utilizar como una defensa afirmativa cuando hay consentimiento para una actividad peligrosa o cuando el demandante es herido cometiendo un delito grave o intento de suicidio.

Ejemplo: Ellie dirige una compañía de paracaidismo. Mari se inscribe para hacer una sesión de paracaidismo y firma un formulario diciendo que sabe que es una actividad peligrosa. Mari salta del avión pero se rompe la pierna al aterrizar. Mari entonces presenta un pleito contra Ellie. Es posible que Ellie pueda asertar la defensa afirmativa de asunción de riesgos.

Para hacer más investigación, busque: Farley vs. MM Cattle Co, 529 S.W.2d 751 and Newman vs. Tropical Visions, Inc., 891 S.W.2d 713 and Texas Civil Practice and Remedies Code sections 33.001 and 93.001.

Negligencia Contributiva

La negligencia contributiva es una política legal relativa al demandante y sus acciones que pueden haber contribuido a sus lesiones además de las acciones del acusado. En Texas, existe un sistema llamado responsabilidad proporcional y contribución. Es una forma de que los tribunales determinen qué partes son responsables de la lesión del demandante, y cuánta responsabilidad tiene cada parte por las lesiones del demandante. El nivel de responsabilidad se establece como un porcentaje de los daños que cada parte a una demanda tendrá que pagar.

Ejemplo: Luke está conduciendo su coche, sabiendo que sus pastillas de freno necesitaban ser reemplazadas pronto. Ben ha decidido cruzar el camino un día lluvioso mientras que texting a su novia y no está prestando la atención a los coches. Luke golpea a Ben con su coche, y Ben presenta una demanda contra Luke. Lucas puede ser capaz de afirmar una negligencia contributiva defensa afirmativa porque se puede argumentar que Lucas contribuyó por ser negligente en caminar a través de la carretera mientras mensajes de texto y no prestar atención a los coches.

Para hacer más investigación, busque:  Stewart vs. Sterling, 822 S.W.3d 1 and First Title Co. of Waco vs. Garrett, 860 S.W.2d 74.

Cancelación de Deudas por Quiebra

La cancelación de deudas por la bancarrota es una orden judicial que dice que el deudor ya no es responsable de ciertos tipos de deudas.

Un demandado que se haya declarado en quiebra y haya recibido una cancelación de deudas de la corte, puede reclamar esta defensa afirmativa si el demandante está tratando ahora de presentarle una demanda por una de esas deudas.

Ejemplo: Theo obtuvo una tarjeta de crédito a través de West Bank. Hizo un montón de compras y acumuló un gran saldo en la tarjeta que no pudo pagar. Theo se declaró en bancarrota y el tribunal hizo una orden que le liberaba a Theo de sus deudas, incluida la tarjeta de crédito de West Bank. Más tarde, West Bank le presenta una demanda a Theo por el saldo debido en la tarjeta de crédito. Es posible que Theo puede asertar como defensa afirmativa la cancelacion de la deuda por bancarrota.

Para hacer más investigación, busque:  Edrington vs. Gee, 30 S.W.2d 360.

Coacción

La coacción es una situación en la que el demandado, contra su voluntad, es obligado por el demandante a tomar una acción como firmar un contrato. El demandado deberá demostrar que:

            1) el demandante amenazó actuar de una manera que no tenía derecho legal de hacer;

            2) la amenaza obligó al demandado a actuar de una manera que de otro modo no lo hubiera hecho;

            3) el cambio en el comportamiento estuvo cerca en el tiempo de la amenaza; y

            4) el demandado no tenía manera de protegerse de la amenaza.

Ejemplo: Stan quería que Shirley firmara un acuerdo diciendo que reembolsería los $200 que le debía con una tasa de interés del 200%. Shirley se resistió, diciendo que no podía permitírselo. Stan le amenazó con aplastar el coche de Shirley con un bate si se negaba hacerlo. Shirley firmó entonces el acuerdo. Stan más tarde presentó una demanda para hacerle cumplir el acuerdo con la tasa de interés del 200%. Es posible que Shirley pueda asertar como defensa afirmativa la coacción.

Para hacer más investigación, busque: Sudan vs. Sudan, 145 S.W.3d 280 and Gooch vs. American Sling Co., 902 S.W.2d 181.

Impedimento Legal

La defensa afirmativa de impedimento legal impide al demandante de tomar una posición jurídica que sea muy diferente de una posición anterior. Esta defensa afirmativa existe porque permitir al demandante hacerlo sería injusto para el demandado. La razon por la cual el impedimento legal está disponible como defensa es prevenir la injusticia que pueda suceder como resultado del fraude o de la inconsistencia. Hay varios tipos de impedimentos legales, incluyendo:

1) Impedimento legal promisorio: Este tipo de preclusión puede ocurrir cuando el demandante ha prometido algo al demandado, el demandado razonablemente contó con la promesa de una manera que ahora le afecta negativamente, el demandante sabía o debería haber sabido que la promesa daría lugar a una mal resultado para el demandado, y la injusticia sólo puede evitarse mediante el cumplimiento de la promesa por el demandante.

2) Impedimento legal equitativo: Este tipo de preclusión puede ocurrir cuando el demandante ha ocultado información importante o engañado al demandado, sabiendo que el demandado usaría esa información y actuaría de manera que lo afectaría negativamente.

Ejemplo 1 (Impedimento legal promisorio): Rob está buscando una compañía que pueda producir cierta parte para una nueva invención que tiene. Necesita que el producto sea de un material específico y que pueda soportar ciertas temperaturas sin perder su forma. Bolton promete a Rob que puede producir la pieza con esas especificaciones, y está muy contento de que pueda salir con el uso de los materiales más baratos para la pieza. Rob y Bolton firman un acuerdo. Sin embargo, Rob descubre que la parte se encoge en el extremo inferior del rango de temperaturas sobre las cuales estaba preocupada. Se niega a pagar a Bolton. Bolton presenta una demanda contra Rob para hacerle cumplir el contrato. Es posible que Rob pueda utilizar el impedimento legal promisorio como una defensa afirmativa.

Ejemplo 2 (Impedimento legal equitativo): El mismo ejemplo que antes, pero esta vez, Bolton había realizado múltiples pruebas y estudios en la parte antes de firmar el acuerdo con Rob. Todos los resultados de las pruebas y el estudio muestran que la parte se contraerá a altas temperaturas. Bolton intencionalmente no menciona las pruebas y estudios a Rob. En este caso, es posible que Rob pueda utilizar el impedimento legal equitativo como una defensa afirmativa.

Para hacer más investigación, busque: Ford v. City State Bank, 44 S.W.3d 121 and Kuehnoefer v. Welch, 893 S.W.2d 689.

Falta de Contraprestación

La defensa de falta de contraprestación puede ser aplicable en una situación en la que el demandante debe hacer algo antes de que el demandado esté obligado a actuar, y el demandante no lo hace. Generalmente, debe ser una falta sustancial. La contraprestación es algo de valor que una parte abandona a cambio de que la otra parte realice una determinada acción o la promesa de hacerlo.

Ejemplo: Fitz, una bailarina, y Liz, una estudiante de negocios en una universidad local, firman un contrato para abrir un estudio de baile juntos. Están de acuerdo en que Liz manejará el dinero, la comercialización y los aspectos comerciales, mientras que Fitz enseñará a los estudiantes. También están de acuerdo en que Liz trabajará con un agente de bienes raíces para obtener un estudio y establecer cuentas de servicios públicos antes de que Fitz comience a impartir clases. Liz se ocupa con la escuela y no consigue las cuentas de electricidad, internet y agua. Ella se molesta que Fitz no haya comenzado a enseñar y ganar dinero, por lo que Liz presenta una demanda contra Fitz. Es posible que Fitz pueda utilizar la falta de contraprestación como una defensa afirmativa.

Para hacer más investigación, busque:  Roark vs. Stallworth Oil and Gas, Inc., 813 S.W.2d 492 and Texas Rule Civil Procedure 93(9).

Fraude

Para utilizar el fraude como defensa afirmativa, el demandado debe probar que el demandante le hizo una representación falsa e importante, conscientemente o imprudentemente, creyendo que el demandado dependería de la representación y actuaría en consecuencia.

Ejemplo: Marianne quiere instalar una piscina a su casa a tiempo para una visita importante de un supervisor de la dirección corporativa en tres meses. Ella entrevista a muchos contratistas y pregunta cuánto tiempo se tomará instalar una piscina. Todos le muestran que sus proveedores tienen en pedido atrasado por cuatro meses una parte específica que se necesita. Sin embargo, John afirma que va a terminar la piscina en dos meses y crea una falsa carta de un proveedor diciendo que tiene la parte de la piscina que necesita en stock. Marianne contrata a John, y la piscina no se completa a tiempo para la visita. Marianne se niega a pagar la cantidad total de la factura, y John presenta una demanda contra ella. Marianne puede utilizar el fraude como defensa afirmativa.

Para hacer más investigación, busque: Eagle Properties, Ltd vs. Scharbauer, 807 S.W.2d 714.

Ilegalidad

El demandado puede reclamar la defensa afirmativa de la ilegalidad si el demandante y el demandado se ponen de acuerdo en un contrato para cometer un acto ilegal. El tribunal no hará cumplir un contrato para realizar un acto ilegal.

Ejemplo: Emma y Elton firman un acuerdo para importar pepinillos de Emma a Inglaterra, donde Elton los venderá. Supongamos que se requieren permisos para importar verduras al escabeche a Inglaterra. Sin embargo, ni Emma ni Elton obtuvieron los permisos. Ahora Elton está demandando a Emma por no enviarle los pepinillos. Emma puede usar la ilegalidad como una defensa afirmativa.

Para hacer más investigación, busque: GNG Gas Systems, Inc. vs. Dean, 921 S.W.2d 421.

Lesión a un Compañero de Trabajo

En la defensa afirmativa de la lesión de un compañero de trabajado, el demandado está asertando que él no es el responsable de la lesión a su empleado, el demandante, si el demandante está lesionado debido a las acciones de otro empleado.

Ejemplo: Ray y LeeAnn son compañeros de trabajo en Target Lawns. LeeAnn se encarga de mantener todas las cortadoras de césped. Sin embargo, ella no puede mantenerse actualizada con el servicio de ellas. Ray usa una más tarde cuando se enciende. Ray está muy herido y presenta una demanda a Target Lawns por sus lesiones. Target Lawns puede usar lesiones a un compañero de trabajo como una defensa afirmativa.

Para hacer más investigación, busque: City of San Antonio vs. Mendoza, 523 S.W.2d 353, 360 (Tex.App. – San Antonio 1975, writ ref’d n.r.e.).

Inactividad

Con la defensa afirmativa de Inactividad (Laches), el demandante puede ser impedido de presentar una demanda porque ha pasado demasiado tiempo, independientemente de las leyes de prescripción. El demandado debe demostrar que:

(1) Hubo un retraso injustificado en la exigir cumplir los derechos del demandante

(2) El retraso afectó negativamente la afirmación del demandado de sus derechos o defensas, y

(3) Hubo circunstancias extraordinarias que justifican esta defensa afirmativa.

Ejemplo: Jamie, Brandon y Jon son amigos. Un día, están celebrando el cumpleaños de Jon, ya que está muy enfermo y puede que no viva mucho más tiempo. Brandon tropieza con una roca y sin querer empuja a Jamie al suelo. Jamie se rompe la mano, poniendo fin a su prometedora carrera de guitarra. Todo esto es atestiguado por Jon. Brandon se disculpa por el accidente, pero Jamie está molesto. Jamie presenta una demanda contra Brandon, pero a propósito espera a que Jon muera primero. Brandon puede usar Inactividad (laches) como una defensa afirmativa ya que Jon pudiera haber dado testimonio que las acciones de Brandon no fueron intencionales.

Para hacer más investigación, busque: Wayne vs. A.V.A. Vending, Inc., 52 S.W.3d 412, 416 (Tex.App. – Corpus Christi 2001, pet. denied).

Licencia

La defensa afirmativa de la licencia se puede utilizar en una situación en la que el demandado se ha dado un derecho legal al uso de un bien o propiedad sobre el cual el demandante está ahora presentando una demanda.

Ejemplo: Kathy posee la patente de un conjunto de arco y flecha de diseño nuevo. Gale quiere fabricar y vender estos conjuntos en su tienda, por lo que firma un acuerdo de licencia con Kathy. A cambio de diez pagos de $500, Gale tendrá una licencia por un año para vender los juegos de arco y flecha en su tienda. Luego Kathy presenta una demanda contra Gale por vender los conjuntos de arco y flecha en su tienda. Gale puede usar la defensa afirmativa de licencia.

Para hacer más investigación, busque: American Mfg. Co. of Tex. vs. Witter, 343 S.W.2d 943, 946.

Liberacion de Responsabilidad

Una liberación de responsabilidad es un acuerdo por la cual una persona se pone de acuerdo de que la otra persona se libera de responsabilidad por un resultado negativo que pueda resultar de una acción. La liberación de responsabilidad debe ser escrita en términos claros y ser notablemente visible en el contrato.

Ejemplo: Marjorie posee un estudio de arte donde la gente puede entrar y, por una cuota, pintar por su cuenta. Ella no proporciona los delantales para los pintores y los insta a pintar en la ropa vieja en lugar de usar delantales. Marjorie les pide que firmen un acuerdo diciendo que ella no es responsable de ningún daño a la ropa ya que la pintura es permanente y no se puede quitar. Jeffrey entra para hacer una pintura y firma el acuerdo de liberación de responsabilidad. Él salpica la pintura en sus pantalones vaqueros de diseñador de $500. Jeffrey presenta una demanda contra Marjorie por el daño a sus vaqueros. Marjorie puede usar la defensa afirmativa de liberación de responsabilidad.


Para hacer más investigación, busque: Dresser Industries, Inc. vs. Page Petroleum, Inc., 853 S.W.2d 505, 507 (Tex. 1993);

Res Judicata

La defensa afirmativa de res judicata prohíbe que se vuelva a presentar una demanda que involucre generalmente las mismas partes, así como las mismas cuestiones que ya deberían haberse decidido en un caso ya terminado.

Ejemplo: Maricella y Tommy están involucrados en un accidente menor de coche. Tommy demanda a Maricella por el daño hecho al lado de su coche, incluyendo al espejo lateral que se aflojó. Tommy obtiene un juicio contra Maricella, y ella le paga la cantidad ordenada. Unos meses más tarde, el espejo lateral se cae por completo. Tommy presenta una demanda contra Maricella, pidiéndole que reemplace el espejo lateral. Maricella puede usar la defensa afirmativa de res judicata.

Para hacer más investigación, busque: Barr vs. Resolution Trust Corp. ex. rel. Sunbelt Federal Sav., 837 S.W.2d 627.

Ley Contra Fraudes

La Ley Contra Fraudes requiere que ciertos tipos de contratos sean por escrito y firmados por el demandado para que el demandante pueda hacerlos cumplir. Tipos de contratos que están cubiertos por la ley contra fraudes incluyen:

            1) contrato que no puede realizarse dentro de un año;

            2) contrato para la venta de mercancías de más de $500;

            3) contrato para una venta de bienes raíces (bienes raíces es tierra o una casa);

Ejemplo: Ed quiere comprar un anillo de oro de Katie por $3,000. Ella le entrega el anillo, y oralmente se ponene de acuerdo para que Ed haga tres pagos de $1,000 por tres meses. Ed deja de pagar después de un pago porque piensa que el anillo no es oro real. Katie presenta una demanda contra él pidiendo que continúe haciendo pagos. Ed puede asertar como defensa afirmativa la ley contra fraudes porque el acuerdo era de más de 500 dólares y no fue por escrito.

Para hacer más investigación, busque: Texas Business and Commerce Code sections 2.201 and 26.01.

Renuncia

Un demandado puede reclamar la renuncia como defensa afirmativa cuando el demandante ha renunciado un derecho. Renunciar los derechos se puede hacer a través de medios orales o escritos, o puede ser implícita a través de la conducta.

Ejemplo: Sandy y Aria firman un acuerdo que Sandy venderá las pinturas de lobos de Aria en la tienda de Sandy. Sandy insiste en que Aria también acepte ir a la mediación si hay un desacuerdo. Aria está de acuerdo, firma el acuerdo y comienza a producir más obras de arte. Más tarde, Sandy deja de vender las obras de arte. Aria presenta una demanda para que Sandy lleve a cabo su parte del acuerdo. Sandy puede usar la defensa afirmativa de renuncia para obligar a la demandante a pasar por la mediación en primer lugar.

Para hacer más investigación, busque: Vessels vs. Anschutz Corp., 823 S.W.2 762.

Cuanto más sabes

Recuerde, puede revisar otros libros como "Las Reglas de Texas de O'Connor - Juicios Civiles" ("O'Connor's Texas Rules - Civil Trials") y "Las Causas de Acción de O'Connor en Texas" "O'Connor's Texas Causes of Action". Busque la sección titulada "Respuesta del Demandado y Peticiones" ("Defendant's Response & Pleadings").

Es probable que estos libros se encuentren en su biblioteca de derecho local.

Los casos y / o las leyes listadas en esta guía también pueden ser un punto de partida para su investigación legal.

Related Guides

  • Quiero presentar una respuesta en un caso que no sea de familia

    Información básica del tribunal

    Esta guía le indica cómo responder o presentar una respuesta en un caso civil en Texas que no involucre el derecho de familia (divorcio, manutenció...
  • Related Articles