Compañeros de habitación
Desalojo y otros problemas con arrendadores
Este artículo le informa acerca de cómo tratar con los compañeros de habitación cuando ambos son inquilinos. Este artículo fue escrito por Texas RioGrande Legal Aid.
Mi compañero de habitación no está pagando su cuota del alquiler. ¿Puede el arrendador hacerme responsable?
Depende de si su compañero de habitación aparece en el contrato de arrendamiento. A la mayoría de arrendadores no les importa la forma en que los compañeros de habitación se dividen el alquiler; solo quieren que se les pague la totalidad y puntualmente. Acá encuentra algunos tipos comunes de alquileres:
- En el mismo contrato de arrendamiento (inquilinos conjuntos): Las personas en el mismo contrato de arrendamiento son inquilinos conjuntos y son conjuntamente responsables de acatar el contrato de arrendamiento, incluso el pago de todo el alquiler adeudado y a tiempo. Las acciones de que dispone un arrendador para hacer valer o cancelar un contrato de arrendamiento usualmente se aplican a todos los inquilinos, de modo que si uno no paga, los demás tienen que compensar la diferencia. Aun un pago parcial de alquiler puede abrir la puerta para acciones autorizadas conforme al contrato de arrendamiento y a la ley del estado, tal como bloqueo de puertas o desalojo. Trate de entenderse con su arrendador. Nunca es malo preguntar si el arrendador estaría de acuerdo en reducir el alquiler temporalmente mientras usted busca a otro compañero de habitación.
- Contrato de arrendamiento individual (por habitación): Cada inquilino en la misma vivienda es responsable por separado de acatar su propio contrato de arrendamiento y no será responsable por alquiler sin pagar ni violaciones al contrato de arrendamiento por parte de los demás ocupantes.
- Subarrendamiento: Un arrendador puede ser el propietario, el arrendante o subarrendante de una vivienda. Si usted es inquilino y desea subarrendar su espacio, debe obtener primero el permiso de su arrendador, de preferencia por escrito. Si el arrendador está de acuerdo, en efecto usted se “pone en los zapatos” de su arrendador, lo que significa que se convierte en el arrendante y su inquilino en el subarrendatario. A menos que el subarrendatario haya firmado un contrato de arrendamiento por separado con el arrendador, usted es el responsable del alquiler sin pagar o de daños a la propiedad causados por su subarrendatario.
- Contrato de arrendamiento verbal: Si la duración del arrendamiento es por un año o menos, no tiene que ser por escrito. Tenga en mente que puede ser difícil resolver disputas con su arrendador sin un contrato escrito que detalle quién es responsable de qué. Algunas veces puede combinar varios escritos (como correo electrónico) para comprobar un arrendamiento. Mantenga copias de los correos electrónicos y otras comunicaciones con su arrendador en caso de que las necesite posteriormente.
- Sin contrato de arrendamiento: Si no hay contrato de arrendamiento, o si su contrato ha vencido, el plazo del arrendamiento es de mes a mes (o con cuánta frecuencia pague la renta), a menos que su contrato original de arrendamiento indique lo contrario. Si alquila mes a mes, usted o su arrendador pueden cancelar o cambiar el contrato de arrendamiento al dar aviso con 30 días de anticipación.
¿Puede el arrendador desalojar a mi compañero de habitación que no paga el alquiler?
Si su compañero de habitación aparece en el contrato de arrendamiento, la respuesta es no. Su compañero de habitación tiene tanto derecho a ocupar el espacio como lo tiene usted. Si desea mantener fuera al compañero de habitación que no paga el alquiler (o a cualquier otra persona) al cambiar las cerraduras, debe obtener el permiso de su arrendador y usted tendrá que pagar el costo. Legalmente, todos los que aparecen en el contrato de arrendamiento tienen derecho a una nueva llave, incluido el compañero de habitación que no paga el alquiler.
Mi huésped no se muda. ¿Qué procede en este caso?
Sea usted un propietario o un inquilino, deshacerse de un huésped no deseado, pareja íntima o hasta de un hijo adulto puede ser problemático.
- Huésped o inquilino: Mucho depende de si la persona es un huésped o un inquilino. Un huésped es una persona que no aparece en el contrato de arrendamiento (si lo hay), no tiene derecho a ocupar la vivienda continuamente y no tiene responsabilidad de pagar el alquiler. Usted puede pedirle a un huésped que se marche sin que lo desalojen. Un inquilino está autorizado por un contrato de arrendamiento a ocupar la vivienda continuamente y está obligado a pagar el alquiler. Si la persona es un inquilino, necesitará acatar los procedimientos de desalojo. NOTA: Aun sin un contrato formal de arrendamiento, un huésped puede convertirse algunas veces en inquilino o en subarrendatario, especialmente si el huésped vivió continuamente ahí , contribuyó financieramente al hogar o lo usó como su dirección postal.
- Violación al contrato de arrendamiento: Es posible que su contrato de arrendamiento tenga una sección que indique cuánto tiempo se le permite permanecer al huésped. Si su huésped no se marcha, usted podría estar violando su contrato de arrendamiento. Si no remedia la situación, su arrendador podría cancelar su contrato de arrendamiento y desalojar a todos a los que vivan ahí. NOTA: Aunque un arrendador puede cancelar un contrato del inquilino, solo un tribunal puede ordenar un desalojo y solo el alguacil o un agente de la policía pueden hacer valer la orden de desalojo.
- Trasgresión: La policía no va a arrestar a un inquilino por trasgresión, debido a que se trata de un asunto civil que debe resolverse en un tribunal de desalojos. La policía puede arrestar a un huésped si esta persona no tiene derecho legal para estar ahí. La mayoría de oficiales de la policía evitan tomar partido en situaciones relacionadas con compañeros de habitación y prefieren que las partes entablen acciones en un tribunal.
¿Puedo demandar a mi compañero de habitación por alquiler no pagado?
Sí. Puede demandar a su compañero de habitación en un Tribunal de Justicia (tribunal de reclamaciones menores). Deberá comprobar el monto que el compañero de habitación dejó adeudado al mostrar cada aporte del inquilino al pago total del alquiler. Si no tiene un contrato escrito, puede utilizar mensajes por correo electrónico, estados bancarios, cheques cancelados; todo para probar el aporte previsto del compañero de habitación. Para obtener más información acerca de cómo demandar en un Tribunal de Justicia, visite http://guides.sll.texas.gov/small-claims.
Para obtener más información sobre cómo demandar en un tribunal de justicia, visite Casos de reclamos menores, una guía elaborada por la Biblioteca de derecho del estado de Texas. Consulte también la guía de la Asociación de Abogados Jóvenes de Texas sobre Cómo demandar en un tribunal de justicia y el Centro de capacitación del tribunal de justicia de Texas para obtener los formularios de los tribunales de justicia que puede utilizar.
Related Articles
-
Guía del Arrendador y de los Inquilinos
Este artículo cubre información que muchos inquilinos y propietarios encontrarán útil. -
Manual de Derechos de los Inquilinos
Este artículo le informa sobre sus derechos como inquilino en Texas. Este artículo fue escrito por la Texas Young Lawyers Association y la State Ba...